Perú

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rechazamos toda forma de criminalización de la protesta social y expresamos nuestro respaldo a los líderes genuinos que defienden de la soberanía nacional sobre sus territorios y recursos naturales."

Pronunciamiento de CONACAMI Perú sobre los conflictos socio ambientales

Megaproyectos

"La lucha por un desarrollo amazónico sensato debe enfocar cambiar el estilo de vida dominante, rediseñando los principios de la economía y revisando el concepto de “desarrollo sustentable”, que hace creer que se puede crecer ilimitadamente sin destruir el entorno natural."

Perú: hidroeléctricas en la Amazonia

Tierra, territorio y bienes comunes

Los indígenas kukama de Nauta, provincia de Loreto, acaban de perder el acceso a sus puertos debido a una concesión otorgada por la Capitanía de Puertos a la empresa turística Jungle Expeditions.

Perú: indígenas Kukama pierden el acceso a sus puertos, base de su subsistencia

Tierra, territorio y bienes comunes

"Varias comunidades indígenas en la cuenca media del río Napo se quedaron sin territorio por culpa de las concesiones forestales. Decenas más están en la misma situación en Loreto y Ucayali."

Perú: comunidades, territorio y concesiones forestales

Minería

"En principio la empresa extraía los minerales de forma subterránea. Pero con el desarrollo de las tecnologías se ha convertido en una minería a cielo abierto. Esto no hubiese sido posible sin la complicidad de los gobiernos de turno."

Minería en Perú: caso Cerro de Pasco

La FENAMAD exigió la anulación de la concesión del Lote 76 otorgada a la empresa Hunt Oil Exploration and Production Company, que se sobrepone a la Reserva Comunal Amarakaeri, situada en los departamento de Cusco y Madre de Dios

Perú: indígenas de Madre de Dios piden anular concesión sobre Reserva Comunal Amarakaire

En los próximos 10 años, los organismos vivos modificados no podrán entrar a nuestro país. Norma deja sin efecto el cuestionado Decreto 003

Perú: pleno aprobó moratoria a transgénicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Las comunidades acordamos que los proyectos mineros asentados en la cabecera de cuenca del río Antabamba y Aymaraes no han sido bajo consentimiento de las comunidades, por lo tanto carecen de legitimidad; por lo que EXIGIMOS SU CANCELACIÓN"

Perú: I Encuentro de Comunidades de la subcuenca de los ríos Antabamba y Aymaraes