Perú

Minería

"Proponemos al gobierno crear una Comisión de la Verdad sobre la Minería y las industrias extractivas, que investigue el desempeño de la minería desde la década del 90, para que informe la situación real de los impactos sociales y ambientales de la minería, recomiende medidas de política pública para revertir y controlar sus efectos negativos y proponga medidas de reparación para las víctimas."

Declaración del Misti: Propuestas al país de las comunidades del Perú afectadas por la minería

Peru_Yanacocha_Aguas_rio_grande3

Hoy en el marco de los 7 años de resistencia de la defensa del Cerro Quilish se realizó la visita esperada por los cajamarquinos que abarrotaron los vehículos contratados y cerca de medio millar se quedaron con las ganas en la plaza de armas por falta de movilidad

Perú: Cajamarca consume agua residual de Minera Yanacocha

Minería

Mientras la 30 Convención Minera Perumin que reúne al empresariado minero inunda los grandes medios mostrando el lado bueno de la minería el Foro Nacional de los Pueblos mostró la otra cara de la verdad, el rostro más terrible, doloroso y triste de la minería que ojalá todos los peruanos debieran conocer.

Foro de los pueblos muestra el terrible, doloroso y triste rostro de la minería en el Perú

“En términos generales es una alegría, por que los pueblos indígenas estuvimos esperando por muchos años que el país nos reconozca como sujetos de derecho y no sólo como objetos. Aún no se profundiza, pero hay un tema de estar contentos por haber logrado este espacio”

Perú: Ley de Consulta Previa "aprobada"

La comunidad indígena del distrito de Cenepa, Perú, está indignada por la actitud del Ministerio Público de Bagua, que decretó la detención de tres líderes indígenas: Zebelio Kayap Jempekit, Eloy Anjis Juwau y Andres Díaz Danduch

Perú: comunidades indígenas repudian pedido de detención de líderes

Minería

"Para dar una respuesta a la vulneración de derechos y proponer un modo de vida alternativo al extractivismo, sustentado en el respeto a la Madre Tierra, nos reuniremos las comunidades afectadas por la minería en el Foro Nacional de los Pueblos Alternativo a la 30 Convención Minera."

Perú: comunicado de CONACAMI sobre 30 Convención Minera y el Foro de los Pueblos

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Tenemos una cultura agrícola forjada durante 10,000 años. Entre otras cosas vivimos en lo que fue uno de los ocho centros mundiales de domesticación de plantas alimenticias. Nuestros antepasados domesticaron 182 especies, entre ellas 3,000 variedades de papa. Esto no se debe a que seamos más inteligentes que otros, sino a que tenemos la fortuna de vivir en un territorio con diversos climas y microclimas.

El Perú: país agrícola

Petróleo

"El OPSur entrevistó a dos dirigentes, Alfonso López, de la ACODECOSPAT del pueblo Cocama Kukamiria, y Aurelio Chino Dagua, de la FEDIQUEP, que dieron detalles sobre su vivencia cotidiana con la problemática hidrocarburífera y las estrategias que están desarrollando para enfrentarla."

Perú: hacia la moratoria extractiva en Amazonía Norte