Perú

Una movilización de 15 mil ciudadanos, en Iquitos, en el nororiente del Perú, exigió derogar la Ley 29760. La norma declara de interés nacional el trasvase de los ríos Marañón y Huallaga hacia la cuenca del río Santa en la costa del país

Perú: indígenas de la Amazonía rechazan ley que llevará agua de sus ríos

Las declaraciones del Ministro del Interior Daniel Mora, preocupan. Apareció en el diario La Primera de fecha 04 de agosto de 2011 en donde el Ministro deja suponer que existe un plan de colonización de la selva, principalmente para las fronteras

Perú: ¿se avizora una nueva ola de colonización de la selva?

Fue presentado el proyecto de Ley 00005/2011-CR, que propone declarar una moratoria por un plazo de 15 años que impida el ingreso al territorio nacional de Organismos Vivos Modificados (OVM) ó transgénicos

Perú: proponen moratoria por 15 años a ingreso de transgénicos

Por RPP

El ministro de Agricultura, Ing. Miguel Caillaux Zazzali, anunció hoy que la posición del ministerio es por la moratoria del ingreso de Organismos Vivos Modificados (OVM) al Perú, sin embargo, esa decisión le corresponderá al Congreso de la República

Perú: ministro Caillaux a favor de moratoria para los transgénicos

Minería

"El pasado 6 y 7 de julio, autoridades y líderes comunales de la provincia de Puerto Inca, intervinieron 20 campamentos de mineros ilegales en el sector Alto Río Negro jurisdicción del distrito de Yuyapichis, el mismo que se encuentra ubicado al interior de la Reserva Comunal El Sira."

Perú: golpe a minería ilegal en Yuyapichis

Por SERNANP
Petróleo

El masato es la bebida que elaboran los indígenas amazónicos con yuca hervida. Lo beben todas las etnias y a todas horas, a las reuniones, celebraciones y por agasajar los visitantes. El masato es la bebida que da identidad a la cultura indígena. El petróleo no. El petróleo, por mucho que debería parecer signo de riqueza, lo es de desestructuración social y cultural, de contaminación, de enfermedad y de muerte.

Documental "Amazonia, masato o petróleo"

Líderes de organizaciones indígenas amazónicas denuncian a la empresa Maple Energy plc por un nuevo derrame de petróleo. Ocurrió en la Quebrada Mashiria, territorio de la comunidad nativa Shipibo de Nuevo Sucre, en la región de Loreto, Perú

Indígenas peruanos denuncian a empresa por derrame de petróleo

Los dirigentes indígenas solicitan una investigación por parte de las autoridades locales, regionales y nacionales, así como la limpieza y remediación a cargo de Maple Energy, en cumplimiento con las normas industriales medioambientales internacionales y nacionales

Perú: nuevo derrame de petróleo en Loreto