Perú

Petróleo

"Este modelo básicamente extractivo no genera desarrollo social ni económico porque concentra en pocas manos el producto de las ganancias y excluye de sus beneficios a los que extraen la riqueza del bosque y del subsuelo."

Perú: megainversiones en la amazonía e impactos ambientales y sociales

Transgénicos

En sesión ordinaria de Consejo Regional, del pasado miércoles 04 de mayo, se aprobó la elaboración de la Ordenanza Regional para declarar a Cajamarca como libre de transgénicos. La ordenanza buscará proteger variedades nativas de papa y otros cultivos importantes de la región.

Perú: Cajamarca se declara libre de transgénicos

Cerca de un millar de campesinos de la comunidad de Secclla, que hace dos días tomaron el campamento de la compañía minera Pampamali para pedir su salida definitiva de la zona, exigen la presencia de una comisión de alto nivel encabezada por el ministro de Energía y Minas para que dé solución al conflicto

Perú: sigue firme la toma de Pampamali

El titular de Agricultura, Rafael Quevedo, fue duramente cuestionado ayer en la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso por contar con asesores técnicos que representan supuestos intereses privados en favor del ingreso de las semillas transgénicas a nuestro territorio

Perú: agricultura y ambiente discrepan sobre moratoria a ingreso de transgénicos

El ministro peruano del Ambiente, Antonio Brack, apoyó hoy los pedidos para que se establezca una moratoria en la aplicación de un decreto recientemente firmado por el presidente Alan García para regular el ingreso de productos transgénicos en el país

Perú: ministro de Ambiente se une a los defensores de la moratoria a los transgénicos

Por EFE

El presidente regional de Loreto, Yván Vásquez, anunció que la próxima semana se emitirá una ordenanza para declarar a Loreto como región libre de cultivos transgénicos

Perú: declararán a Loreto región libre de transgénicos

Transgénicos

La Red por una América Latina Libre de Transgénico quiere a través de esta CARTA ABIERTA manifestar su profunda preocupación por la reciente publicación del publicó el DS 003-2011 el pasado 15 de abril, que aprueba el Reglamento interno sectorial de bioseguridad para actividades agropecuarias o forestales, pues su aplicación significaría abrir una puerta de entrada a los cultivos transgénicos en el país.

RALLT: carta abierta por un Perú sin transgénicos

Por RALLT
Transgénicos

“Existe una latente y peligrosa posibilidad de contaminación de nuestra biodiversidad. Nuestra miles de papas nativas, por ejemplo, se contaminarían con las semillas transgénicas y perderíamos nuestra riqueza genética”.

Agricultores en contra del ingreso de transgénicos al Perú