Perú

Ocho personas resultaron heridas y 16 fueron detenidas durante la represión a las protestas contra el proyecto minero Tía María en la provincia arequipeña de Islay, en Perú

Ocho personas heridas por protestas contra minera en Perú

Transgénicos

“Há uma pressão muito forte sobre o Ministério do Meio Ambiente (Minam) para que o país permita o plantio de transgênicos”, alertou o titular da pasta Antonio Brack.

Ministro peruano adverte sobre pressão pelos transgênicos

Las comunidades nativas que viven en las inmediaciones de los lotes explotados por el consorcio Camisea, denunciaron casos de contaminación ambiental, por lo que reclaman su participación en las acciones de monitoreo

Perú: por contaminar sus tierras comunidades nativas denuncian a Camisea

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) sede Loreto expresó su preocupación por el radical cambio que atraviesa el clima en la amazonía peruana.

Perú: Cambio radical en el clima amazónico

La primera semana de noviembre se celebra a nivel mundial la Semana Forestal y a pesar de la importancia de los bosques para la supervivencia del planeta Tierra en el Perú se pierde un promedio de 150 mil hectáreas

150 mil hectáreas de bosques se pierden cada año en el Perú

"En Perú, comunidades están comprometidas contra la explotación minera en la región de la Laguna Conococha. La cuestión fue debatida el pasado jueves (28) por organizaciones, comunidades campesinas y autoridades en el Foro "Consecuencias de la Explotación Minera en la Laguna de Conococha", realizado en el auditorio del Congreso de la República"

Perú: comunidades denuncian proyecto minero en Laguna de Conococha

Pobladores de la provincia peruana de Islay anunciaron que realizarán un paro indefinido desde el 20 de noviembre en contra del proyecto minero Tía María

Pobladores de Islay anuncian nuevas protestas contra minera en Perú

A las doce la noche del domingo 24 de octubre, pobladores de la cuenca del alto Marañón (Distrito de Nauta) organizados en sus bases por comunidades, tomaron la decisión de cerrar literalmente el Río Marañón a la altura de la comunidad de Puerto Orlando, a ocho horas aproximadamente de la ciudad de Nauta

Perú: El Marañón nuestro de cada día, cada día ya no es mas nuestro