Perú

La Red por una América Latina Libre de Trasngénicos lanzó una campaña dirigida al CIP recordándole que el Parlamento Andino declaró a la región Andina Libre de Papa Trasgénica. Esta carta ha sido firmada por más de 100 organizaciones e individuos de todo el mundo, en rechazo a la posibilidad de introducir papa transgénica en su centro de origen. Repercusiones de la carta abierta. Boletín N° 246 de la RALLT

Perú: respuesta del Centro Internacional de la Papa a la Carta Abierta sobre su nueva variedad de papa transgénica

Por RALLT

Una ordenanza del gobierno local del Cuzco, prohíbe las variedades de papa transgénica. La intención es proteger la diversidad biológica de miles de variedades nativas de este cultivo. La ordenanza prohíbe el cultivo, la venta, transporte de este cultivo, así como ode otros cultivos nativos

Perú: se declara la región del Cusco libre de "transgénicos"

La Comisión de Pueblos Andinos asegura que será aprobado el dictamen del proyecto de la Ley General de Pueblos Originarios. La misma es causa de grandes debates por los derechos y la legitimidad que presupone

Pueblos y derechos en Perú

Por APM

Las demandas contra las políticas neoliberales del gobierno se recrudecen. Ayer, el sector campesino se sumó a la huelga indefinida de los docentes y un dirigente fue baleado por la policía

El estallido social llegó a Perú y Alan García opta por la mano dura

Indígenas Achuar piden se declare en emergencia su hábitat contaminado. Niños indígenas tienen plomo y cadmio en la sangre por contaminación de petrolera argentina Pluspetrol. (Coica-NII)

Niños indígenas del Perú tienen plomo y cadmio en la sangre

La policía peruana asesinó este lunes a un dirigente campesino con un disparo en el pecho durante una movilización masiva de trabajadores rurales en la provincia de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac

Represión a protestas campesinas termina con un muerto en Perú

Por PÚLSAR

Dos trabajadores asesinados fue el saldo de la primera jornada de huelga general convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) que comenzó ayer. Esta jornada de lucha se da en el marco de un descontento generalizado por la profundización de las políticas neoliberales de Alan García

Perú: la continuidad neoliberal se asegura con las fuerzas armadas en las calles

Diversas organizaciones regionales y nacionales del Perú convocaron a una huelga de 48 horas para exigirle al Gobierno la declaración de la Emergencia Agraria y rechazar el Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos

Organizaciones agrarias comienzan paro nacional en Perú

Por PÚLSAR