Perú

Indígenas y campesinos peruanos que participan en el Foro Social por la Integración de los Pueblos, que se realiza en la ciudad boliviana de Cochabamba, rechazaron este jueves el Tratado de Libre Comercio(TLC) suscrito por el Gobierno de ese país con Estados Unidos

Peruanos participantes en foro social rechazan TLC con EE.UU

Por ABN

El presidente Alan García admitió el martes que la ratificación del Tratado de Libre Comercio que suscribió el Perú con los Estados Unidos "está en manos de Dios y del Senado norteamericano", a pesar de sus promesas pre electorales

Perú: "TLC está en manos de Dios y del senado norteamericano"

En la selva peruana la vida es escasa y creo que la contaminación es mayor que en Lima

Perú: el espíritu de la Selva

En el marco del Foro Social Chileno realizado el fin de semana del 25 y 26 de noviembre, un tribunal público setenció a la Barrick Gold Corporation a su expulsión de los territorios de Argentina, Chile y Perú

Tribunal público sentenció la expulsión de la Barrick Gold

Por PÚLSAR

RAAA y ASPEC: cinco de las nueve muestras enviadas fueron positivas a presencia de transgénicos, éstos productos fueron adquiridos en un supermercado y centro de abasto de Lima y cuentan con el registro de la DIGESA

Perú: descubren transgénicos en alimentos de consumo masivo

Ella es Nancy Obregón. Hace veinte años conducía una columna de más de 5 mil agricultores que entró a Lima en medio de una protesta contra la prensa. Pedían, y aún piden, la legalización de la hoja de coca porque, dice Obregón, 'forma parte de nuestros cultivos y la amamos'. Ella es líder del movimiento cocalero de Perú, ahora con un escaño en el Parlamento

Perú: “Con la planta de coca es mejor que no se metan”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Central Ashaninka del Río Ene (CARE) expresó hoy su rechazo a la presencia del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) por realizar estudios de prospección geológica en sus territorios “sin previa coordinación” y “sin autorización” de la organización

Perú: Ashaninkas del río Ene rechazan presencia de instituto geológico en su territorio

"Reconocer el Agua como un derecho humano fundamental, y el acceso libre a este bien como una prioridad en las políticas regionales, promoviendo un enfoque basado en una nueva cultura del agua... Respeto a la dignidad de las comunidades campesinas y la identidad cultural de las mismas, de manera reciproca con las regiones vecinas. El gobierno regional de Huancavelica debe hacer respetar los derechos atropellados de las personas y comunidades, por parte de las empresas y proyectos que intervienen en la región"

Perú: Declaración del Foro del Agua de Huancavelica