Perú

Megaproyectos

Respaldamos a la joven indígena quechua Rocio Ccjuiro quien valientemente ha levantado su voz para exigir al Estado peruano salvaguardar el patrimonio natural, histórico y cultural de las comunidades de Chinchero, Cusco.

Perú: CNA alerta sobre impactos de la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero

peru1

Retrato fotográfico de una comunidad campesina excelente productora de tocosh, que viene afrontando el cambio climático y la desnutrición crónica.

Perú: Resguardar la medicina ancestral a pesar del olvido

Por CNA
survival

En las profundidades de la Frontera amazónica de los no contactados viven los matsés, también conocidos como el "pueblo del jaguar". Su tierra está siendo invadida por madereros, traficantes de droga y trabajadores petroleros que traen con ellos violencia genocida y enfermedades. Los matsés no tienen, por ello, más opción que vivir huyendo.

Perú - ACCIÓN URGENTE: Detengamos la exploración petrolera en tierras indígenas

Máxima Acuña

En misiva dirigida a Gary J. Goldberg, la familia Chaupe Acuña se pregunta: ¿Sobre qué desea dialogar la empresa si manda como emisarios a los mismos funcionarios que los hostigan y acusan públicamente de “invasores de propiedades” hasta el día de hoy?

Perú: Carta de Máxima Acuña y su familia al CEO de la minera Newmont

Pueblo Kandozi

El 08 de diciembre del presente año se constituyó el Gobierno Autónomo del Pueblo Kandozi en la comunidad nativa de Musa Karusha.

Perú: ¡Se constituye gobierno autónomo del Pueblo Kandozi!

notpp1

Desde las organizaciones de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Via Campesina, y GRAIN, conscientes de las inminentes amenazas que representa para la soberanía y el futuro de los pueblos que habitan Chile y los países hermanos de Perú y México, la posibilidad que se ratifique el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, mejor conocido como TPP, ponemos esta cartilla a disposición de organizaciones y movimientos sociales y de todos aquéllos interesados en aportar a un gran esfuerzo y movilización colectivos para detener el TPP.

Qué es el TPP y por qué es tan importante impedir que se apruebe

Reconocen que servidumbres petroleras están sobre territorios indígenas

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) reconoció de manera expresa que servidumbres petroleras de los Lotes 8 y 192 se encuentran sobre territorios ancestrales de comunidades nativas pendientes de titulación.

Perú: Reconocen que servidumbres petroleras están sobre territorios indígenas

mineria y deforestacion

El libro analiza las tres zonas de explotación aurífera más importantes de esta región: Huepetuhe, Guacamayo y La Pampa. Muestra las influencias de los cambios en las políticas de pequeña minería desde 1970 en Madre de Dios, conocida también como la capital peruana de la biodiversidad.

Perú: "Políticas de pequeña minería y deforestación: el caso de Madre de Dios"