Perú

Es beneficioso el proyecto de Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos

Más de un millón de toneladas de árboles destruidos, impactos en el humedal del Abanico del Pastaza, como el encarecimiento de las tarifas eléctricas serían las principales consecuencias de llevar adelante el proyecto Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos (LTMI), según lo advirtió el ingeniero José Serra, experto en temas de electricidad en la Amazonía.

Perú: ¿Es beneficioso el proyecto de Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos?

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En la conferencia de prensa realizada luego de la presentación, se intentó minimizar y desconocer el impacto ambiental ocasionado por las actividades de la empresa".

Perú: ¿Contamina el ambiente la agricultura intensiva de Plantaciones Pucallpa?

derrames_2

Colectivos civiles organizan "Marcha Fúnebre por Amazonas". Liderados por artista Richard Torres, llegaron hasta las puertas de Petroperú el mediodía del día de ayer.

Perú: Alto a los derrames de petróleo en la Amazonía

peru18ago16

Los días 16 y 17 de agosto, organizaciones indígenas nacionales discutieron en Lima cómo defender la titulación colectiva de sus territorios ante los programas que el Estado está próximo a ejecutar, como el Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa - PTRT3.

Perú: Pueblos indígenas unen fuerzas para lograr titulación colectiva de sus territorios

derrame-de-petroleo-en-bagua-617x351

Un nuevo derrame de crudo de petróleo, el cuarto en lo que va del año, ocurrió en el Km. 370 del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.

Perú: ¡Nuevo derrame en Oleoducto Norperuano!

estrada

César Estrada Chuquilín, comunicador indígena de Cajamarca, relata que es objeto de permanentes amenazas y reiterados intentos de asesinato que ponen en riesgo su vida y la de su familia desde que en el 2011 denunció las serias irregularidades asociadas al megaproyecto Conga, de la multinacional Yanacocha.

Perú: Criminalizan a periodista por denunciar abusos de minera

mineria

Ezequiel Forte analiza de qué manera la posible instauración de veinte represas a lo largo del río Marañon -el mayor afluente del Amazonas- y el consiguiente impacto ambiental, afectarían los derechos fundamentales de las comunidades ribereñas. Siete de esas represas se encuentran proyectadas para la región de Cajamarca, la región que concentra el 80% de las reservas probadas de oro del país y el 30% de las de cobre.

Perú: Proyectos hidroeléctricos en el Río Marañón: los derechos de las comunidades ribereñas

afroditala republica

Más de 500mil m2 de bosque amazónico indígena se entregaron a empresa privada para que explote metal. Cordillera del cóndor en peligro.

Perú: ¿Buscando un nuevo Madre de Dios en Amazonas?