Uruguay

Basándose en un estudio preliminar, el Banco Mundial comunicó que el proyecto cumple los "requisitos técnicos" y no perjudica la calidad del agua o del aire en la zona. De todas formas esperará un informe más profundo para aprobar el financiamiento

Banco Mundial respalda instalación de papeleras en Uruguay

Pobladores de la oriental provincia argentina de Entre Ríos próximos a la zona de Uruguay donde se instalarán dos fábricas de celulosa, aseguran que esos proyectos ya han impactado en algunas actividades económicas, pese a que aún faltan dos años para su puesta en marcha

Plantas de celulosa impactan antes de nacer

Además de la afectación de la fauna y flora del río, debe recordarse que por debajo del predio donde se ubicará la planta y donde se emitirían los elementos contaminantes al cauce del río, existen tres tomas de agua para consumo de agua potable de la población, encontrándose la toma de la propia ciudad de Fray Bentos a tres kilómetros río abajo del predio

Posición de Asociación Proteger con respecto a posible instalación de papeleras en costas del Río Uruguay

La última reforma constitucional fijó el abastecimiento de agua potable como la primera prioridad para el uso de los recursos hídricos

Uruguay: pura y cristalina

La situación del Uruguay con respecto a los cultivos transgénicos no es clara cuando se trata de la compra de semillas. A la fecha, los transgénicos que están a la venta en Uruguay son la soja y el maíz

Uruguay: irregularidades en venta de semilla transgénica

Conmemoramos el 3 de diciembre como el Día Internacional del No Uso de Plaguicidas para hacer un llamado a la reflexión y toma de conciencia de la población mundial sobre el grave problema social y ambiental generado por el uso de plaguicidas a nivel global. Esta fecha fue establecida por las 400 organizaciones miembros de la Red de Acción en Plaguicidas, PAN Internacional, en 60 países, recordando a las más de 16.000 personas fallecidas a consecuencia de la catástrofe de Bophal, India, ocurrida en 1984

3 de diciembre: Día Internacional del NO uso de Plaguicidas

La Red de Acción en Plaguicidas denunció ante el Gobierno uruguayo que es "muy preocupante" la situación en ese país con respecto al uso de agrotóxicos catalogados como altamente peligrosos y a la implementación de los cultivos transgénicos

Uruguay: organización ecologista pide la prohibición de agrotóxicos

La entidad informó que los estudios de impacto ambiental realizados "no abordan adecuadamente las preocupaciones" relacionadas con el turismo y la agricultura. Y que no se consultó debidamente a los afectados en Argentina y Uruguay

El Banco Mundial suspendió préstamo para instalar papeleras en Uruguay