Uruguay

Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente: En la ciudad de Montevideo se ha constatado la venta de semilla de maíz dulce transgénico sin que se cumplan las reglamentaciones vigentes. A principios de noviembre, grupos ecologistas denunciaron esta irregularidad ante los organismos competentes del Estado

Uruguay: MVOTMA actúa contra venta irregular de semillas de maíz transgénico

Vecinos de Gualeguaychú ratificaron que habrá más cortes y hoy resuelven la modalidad. Un diputado entrerriano dice que la instalación de las plantas estaba prevista por ambos gobiernos en 2004.

Argentina: No se sabe cuándo ni cómo, pero sí que habrá cortes antipapeleras

Vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú, de la provincia de Entre Ríos, bloquearon los puentes que cruzan a Uruguay como medida de repudio a la apertura de dos papeleras en la ciudad uruguaya de Fray Bentos que contaminarían el río Uruguay

Ambientalistas agudizan protesta contra papeleras en Uruguay

Con polémica al interior del Frente Amplio. Lo aprobó la cámara baja de ese país por unanimidad. Había sido firmado por el anterior presidente Jorge Batlle. No compromete al Mercosur

Uruguay ya tiene acuerdo de inversiones con EE.UU.

Por APM

Llegamos al final de este año 2005. El pueblo uruguayo se ha visto súbitamente confrontado con la enorme problemática que acarrea para el país la forestación y la instalación de plantas de celulosa. En esta nota se recapitulan los aspectos esenciales de la problemática y las perspectivas que están planteadas

Uruguay: Celulosa. Las dimensiones del problema

Vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú, cortaron el puente que une ambos países. El Gobierno uruguayo pide intervención de su par argentino, alega violación de estatutos del MERCOSUR

Cortan puente internacional por instalación de papeleras

El gobierno de Entre Ríos se ha dedicado a quitar peso definitivo al informe de evaluación sobre el impacto ambiental de la posible instalación de las plantas de celulosa, a cargo de la española ENCE y la finlandesa Botnia, en el margen Este del Río Uruguay, elaborado por la Corporación Financiera Internaciona (CFI) del Banco Mundial, difundido el lunes pasado, con una serie de consideraciones técnicas que eluden constantemente la dimensión política del problema

Argentina: paños fríos sobre el informe de evaluación de BM sobre las papeleras. Informe de situación, por Agencia Walsh

Unas 5 mil personas marcharon ayer hasta el Puente Internacional General San Martín, que une Gualeguaychú, en Entre Ríos, con Fray Bentos (ROU). Camionetas, autos, camiones, bicicletas, motos, ambulancias, autobombas, todo vino bien para marchar en la Caravana de la Resistencia

Cortaron puentes para protestar por las papeleras