Uruguay

La expedición El Agua manda suma cada vez más brazos. Los navegantes del río Uruguay llegan a la Argentina. Partieron con sus kayacs hace 15 días desde la naciente del Uruguay, en Brasil, con el propósito de tomar contacto con los habitantes del río, documentar su estado actual, y protestar contra las papeleras en Fray Bentos

Contra las papeleras en Uruguay, "El agua manda"

¿Cuál es su proyecto de país productivo? ¿Cuánta gente hará como la canción de Serrat “escapad gente buena, que esta tierra está enferma, y no esperes mañana lo que no te dio ayer” (“Pueblo Blanco”), y cómo la van a contener en las ciudades más grandes? El acuífero Guaraní y el acuífero Charrúa van a estar sujetos a manos extrañas o a la contaminación

Papeleras en Uruguay: carta abierta al Senador por el MPP-Frente Amplio, Eleuterio Fernández Huidobro

La Asamblea de San Telmo organiza una marcha a la Cancillería y los residentes entrerrianos de Almirante Brown preparan un piquete simbólico en la salida de Buquebús. Reclaman contra la instalación en la costa del río Uruguay de dos plantas papeleras. Una de ellas, la empresa Ence, deberá retirarse de Pontevedra, España, en el año 2018, después de haber bañado a esa localidad con lluvia ácida a lo largo de 40 años

Papeleras uruguayas: las protestas llegan a Buenos Aires

Esta tarde, con los engranajes del recambio turístico de quincena nuevamente en marcha, volverán los cortes de protesta en Entre Ríos por la instalación de dos papeleras en Fray Bentos. Será a las 18, en Gualeguaychú, sobre la ruta internacional 136

Bloquean esta tarde el paso a Uruguay en Gualeguaychú

Más allá de las protestas generadas por la construcción de dos plantas de celulosa en la ciudad de Fray Bentos y del conflicto diplomático con el Gobierno argentino, Uruguay avanza hacia la construcción de una tercera planta en el centro del país

Uruguay avanza en la construcción de una tercera papelera

Ricardo Carrere critica informe de la Corporación Financiera Internacional: deseo poner en su conocimiento y en el de la opinión pública la manipulación de información realizada por la empresa consultora Pacific Consultants International (contratada por la CFI para analizar el impacto acumulado de dos proyectos de plantas de celulosa en Uruguay) en relación con el tema de las plantaciones forestales

Papeleras: carta abierta enviada por integrante del Grupo Guayubira a la CFI

Las perlas de este collar son incontables y el informe apela a tergiversaciones e incluso falsedades, tanto en lo referente a las plantaciones como a las fábricas de celulosa. Dada su falta de seriedad, este informe no constituye una base creíble para la toma de decisión de la CFI en cuanto al otorgamiento de los préstamos solicitados por las empresas y menos aún para una consulta con la ciudadanía uruguaya y argentina

Banco Mundial, Botnia y Ence: crónica de un resultado anunciado

El 19 de diciembre, la Corporación Financiera Internacional (parte del Grupo Banco Mundial) hizo público el informe sobre el impacto acumulado de las fábricas de celulosa Botnia y Ence, realizado por la consultora Pacific Consultants International

Papeleras en Uruguay: consultora del Banco Mundial esconde emisiones de dioxinas y furanos