Prensa

La Federación Nacional Campesina advirtió que si el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos no cumple las promesas formuladas sobre provisión de tierras y otras asistencias reanudará las movilizaciones y ocupaciones de propiedades

Paraguay: campesinos amenazan al Gobierno con nuevas tomas de tierras

Durante 3 días se reunieron en el Cuarto Congreso de la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (Confepach) los representantes de los más de 50 mil pescadores artesanales que existen en Chile

Chile: 30 mil pescadores artesanales pueden perder fuente de trabajo por contaminación de celulosa

La marcha se centró en los reclamos permanentes de los vecinos para que se vaya de Esquel la minera canadiense Meridian Gold y la reciente sanción “a las apuradas” en la legislatura provincial de un código ambiental sin que exista debate con la sociedad

Argentina: nueva marcha del no a la mina en Esquel

Argentina y Chile suscribirán dos nuevos Protocolos Mineros con el objetivo de facilitar las tareas de prospección y exploración en dos concesiones mineras

Argentina y Chile firman acuerdos mineros para facilitar tareas de exploración

Por APM

Varios países consideran que la postura de Bruselas es incompatible con las normas comerciales internacionales

La OMC aplaza otra vez su decisión sobre la política de la UE para la importación de transgénicos

La carga de maíz confiscado en el estado de Rio Grande do Sul a fines del año pasado, fue sometido a pruebas en el Ministerio de Agricultura que confirmaron que se trata, como fue supuesto, de maíz genéticamente modificado

Brasil: Ministerio confirma que maíz confiscado es transgénico

Con el objetivo de unificar las luchas ecológicas en la región se conformó recientemente la “Asamblea Coordinadora Patagónica por la Vida y el Territorio Contra el Saqueo y la Contaminación”, producto de la confluencia de las distintas organizaciones sociales y vecinos auto convocados de la Patagonia

Argentina: conforman asamblea coordinadora patagónica

'En la sombra, pero con enorme poder, crece la dominación de mercado a través de oligopolios de propiedad intelectual, cuyo vencimiento se manipula con mínimas modificaciones para extender la vida de las patentes y asociado a éste, el fortalecimiento de cárteles globales de tecnologías'

Grupo ETC alerta del gran poder de multinacionales y recuerda que son 'los dueños del planeta'