Prensa

Unos 2.000 campesinos, entre ellos varios a caballo, marcharon hoy por las calles de Caracas hacia la Fiscalía General y la Asamblea Nacional para exigir una mayor rapidez en los juicios por los asesinatos de 130 dirigentes agrarios que auspiciaban la Ley de Tierras

Venezuela: unos 2.000 campesinos marchan por Caracas para exigir justicia por los asesinatos de 130 dirigentes agrarios

Indígenas Waorani denuncian que los acuerdos firmados entre el gobierno ecuatoriano y la petrolera brasilera Petrobras fueron hecho sin consultar a las poblaciones afectadas y temen que la construcción de una carretera destruya su territorio

Ecuador: indígenas protestan contra Petrobras

Por ADITAL

En México, 16% de la población presenta síntomas de asma y 19% de rinitis. La atención de estas enfermedades consume hasta 30% del gasto familiar cada mes. Los padecimientos afectan principalmente a niños con pocas semanas de lactancia

México: transgénicos, antibióticos y tabaquismo, factores clave en el desarrollo de alergias

La otra cara del boom del campo

Argentina: concentración de la tierra y sobreexplotación de los suelos

Como evento previo el próximo fin de semana se realizará la Feria Regional en la localidad de San Antonio. Esperan la presencia de 200 agricultores

Argentina: preparan Feria Provincial de la Semilla Criolla en Misiones

El maíz modificado genéticamente Bt-10 fue desarrollado por la firma de agroquímicos de origen suizo, Syngenta AGy su distribución no fue aprobada en Corea del Sur, entre otros países

Japón devuelve maíz a EE.UU.

"Cada planta sembrada tiene espíritu vivo, es alimento, curación, educación, canto, rito, matrimonio, bautizo, es la insignia, palabra y poder de la pareja y de la familia", resume la indígena colombiana Rufina Román al explicar sus conocimientos ancestrales

Colombia: Secretos de la tierra

Todos los caminos llevan a Roma (a Washington, habría que decir en la actualidad). Y es que alrededor de la deuda externa no sólo gravitan las posibilidades de desarrollo de los países empobrecidos, sino gran parte de las posibilidades de afrontar con éxito la crisis ecológica que amenaza nuestro planeta

¿Quién debe a quién?