Prensa

La sanción de la Ley de Bioseguridad provocó la reacción de organizaciones de la sociedad contrarias al cultivo y comercialización de alimentos transgénicos

Brasil: ambientalistas protestan contra sanción de ley de bioseguridad

Por ADITAL

A favor de uma reforma agrária casada com indústrias nacionais para gerar renda no campo, o coordenador nacional do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST), João Pedro Stédile, acha que a proposta do governo Lula para resolver a questão da terra não apenas caminha a passos lentos como "é uma vergonha nacional".

Brasil: dirigente de los Sin Tierra Stédile define como "vergüenza nacional" a la reforma agraria de Lula

La sequía en el sur de Brasil redujo drásticamente la cosecha de soja en el estado de Río Grande do Sul y avivó la polémica sobre la producción de transgénicos

Brasil: la sequía mató a la soja mutante

La Comisión Europea anunció el martes que seguirá autorizando la comercialización de organismos genéticamente modificados (OGM) en territorio comunitario aunque ha reconocido que los productos transgénicos todavía suscitan «inquietudes» entre los consumidores y las empresas agroalimentarias

Bruselas seguirá permitiendo la comercialización de transgénicos aunque reconoce que suscitan "inquietudes"

Por ABC.es

Movimientos indígenas, campesinos, y organizaciones sociales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se reunieron en San Miguel de Iguazú, Brasil para debatir los impactos de la soja y los monocultivos en todos los países de la región

Organizaciones de América del Sur objetan el modelo de agricultura industrial basado en monocultivos e ingeniería genética

A mediados de febrero del 2004, tuvo lugar en la ciudad de Bangkok la primera reunión de un grupo de trabajo que negociará un régimen internacional sobre acceso a recursos genéticos en el marco del Convenio sobre Diversidad Biológica

¿Una regulación internacional sobre acceso a recursos genéticos?

Agroquímicos. Los ambientalistas luchan por limitar su aplicación y piden mayor participación del Estado. Avalados por una fundación cordobesa tratan de establecer cómo los agroquímicos deterioran la salud

Argentina: Córdoba: vecinos autoconvocados estudian el efecto de plaguicidas en los pueblos

El uso comercial de organismos genéticamente modificados en países del primer mundo, donde las leyes son más estrictas que en México, puede alterar el equilibrio entre especies de semillas que proliferan en los campos de cultivo

México: usar transgénicos puede dañar a abejas y mariposas