Prensa

"Avance del monocultivo de soja transgénica en el Paraguay", compilación de datos y análisis del sociólogo Tomás Palau: 22 de octubre, Universidad Católica

Paraguay: presentan libro sobre transgénicos

El Gobierno de Paraguay autorizó este jueves el cultivo de cuatro variedades de soja transgénica, en una medida de protocolo, teniendo en cuenta que el 70% de la producción corresponde a semillas genéticamente modificadas provistas por la multinacional Monsanto, toleradas hasta ahora por las autoridades

Gobierno de Paraguay autoriza el cultivo de soja transgénica

El asueto por el "Día de la Revolución" de octubre de 1944 quedó alterado hoy por una marcha de más de 10 mil guatemaltecos en todo el país contra el neoliberalismo y los tratados comerciales con Estados Unidos

Miles de guatemaltecos rechazan TLC en aniversario de revolución

La trasnacional pretende usar cianuro para explotar el simbólico Cerro de San Pedro y alrededores; la capital potosina, en riesgo

México: amenaza ambiental con minera San Xavier, por Carlos Montemayor

De colonia a factoría

Paraguay evalúa sumarse al canje de deuda por naturaleza con Estados Unidos

Desde el mes de septiembre la empresa azucarera Ingenio Tabacal, propiedad de la Seabord Corporation, impide a una comunidad guaraní el libre acceso a tierras vitales para su subsistencia en el departamento salteño de Orán

Argentina: multinacional norteamericana instala puestos de control en territorio indígena

El gobierno de Estados Unidos ha postergado la publicación de este Informe desde Junio del presente año

Crítico informe del NAFTA sobre contaminación de maíz nativo mexicano, por Greenpeace Chile

Bové insistió en que no es democrático el actual sistema legal en la UE para autorizar OGM y por ello justificó las campañas de desobediencia civil

Bové afirma que la democracia europea "no tiene sentido" cuando se permite a la CE aprobar transgénicos