Prensa

La situación de los campesinos es grave, advierte el especialista Ignacio Chapela. Se debería pagar al país por su diversidad del grano y haberla mantenido, considera

La agricultura industrial, causa de la erosión genética del maíz mexicano, por Angélica Enciso L.

Indígenas, campesinos y ONG se unen contra el "despojo" de tierras. Organizaciones étnicas denuncian la militarización de sus propiedades

Los frentes del PPP, por Elizabeth Velasco C.

La Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) recomendó mantener y fortalecer la actual moratoria a la siembra comercial de maíz transgénico en México, confirmó la organización ambientalista Greenpeace

México: reclaman mantener moratoria a la siembra de maíz transgénico

Los alimentos transgénicos que ya estamos comiendo no están etiquetados como tales, por lo tanto no tenemos manera de identificarlos o evitarlos, y tampoco se puede hacer un estudio epidemiológico para ver qué efectos podrían tener sobre nosotros

El debate sobre los transgénicos, por Carmelo Ruiz Marrero

El primero, en 1974, dio origen al actual EZLN

México: ONG acuerdan celebrar el segundo Congreso Indígena, por Elio Henriquez

La piden grupos ambientalistas. Preocupa a los científicos el futuro de investigaciones

Costa Rica: Minae apoya moratoria de cultivos transgénicos, por Debbie Ponchner

Necesidad impostergable, aprobar una ley sobre bioseguridad: agroindustriales. Grandes empresarios y tiendas departamentales, contra la medida; encarecería alimentos, aducen

México: exigen Greenpeace y grupos campesinos etiquetar los productos transgénicos, por Matilde Pérez U.

Comuneros advierten que con el embalse "desaparecerían 40 comunidades alteñas". El apoyo de Fox y Usabiaga al proyecto envalentona a posibles beneficiarios, indica legislador

México: en Jalisco rechazan la construcción de presa; abastecería a Guanajuato, por Martín D. Rodriguez