Prensa

A multinacional Monsanto espera faturar entre R$ 120 milhões e R$ 400 milhões no ano que vem com direitos de propriedade intelectual sobre mais uma safra de soja transgênica no país

Brasil: Monsanto quer obter até R$ 400 mi, por Marta Salomon

Mientras el trigo es defendido por los gobiernos europeos, los funcionarios de México miran con desdén al maíz, al que ven como símbolo de pobreza, de atraso

México: en defensa del maíz, por Iván Restrepo

Del 20 al 24 de septiembre los negociadores de esas dos regiones se reunieron en Bruselas para presentar las ofertas de tarifas y procesos de integración

Acuerdo Mercosur/Unión Europea es todavía peor que el Alca

La construcción de un supermercado de Wal-Mart en la zona de Teotihuacán despierta profundo rechazo aun sin conocer los antecedentes

México: Teotihuacán y la verdadera cara de Wal-Mart, por Silvia Ribeiro

La carta alerta que la liberalización de la plantación y comercialización de soja transgénica viola el Principio de Precaución de la Convención de Biodiversidad

Protestas contra liberalización de transgénicos por parte del gobierno de Brasil

Investigadores piden suspensión parcial del acuerdo en materia agropecuaria

México: resultados del TLCAN, más perniciosos de lo previsto, por Matilde Pérez U.

La vaca transgénica desarrollada en el país no se puede patentar aquí. El laboratorio que la produjo busca proteger los derechos sobre un animal que tendría un gran impacto en la industria farmacéutica

Argentina: la disyuntiva de una Pampa con patente norteamericana

Catherine Marielle, coordinadora de programa Sistemas Alimentarios Sustentables del Grupo de Estudios Ambientales (GEA), dijo que anualmente se compra a Estados Unidos seis millones de toneladas de este grano, 40 por ciento es transgénico

México: alto a la importación de maíz transgénico