Prensa

Un derrame de petróleo residual se produjo en el río Itaya, cerca a la ciudad de Iquitos. La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Loreto reportó que se trató del rebalse del tanque de almacenamiento de combustible residual, de propiedad de la empresa Electro Oriente, que provee de energía a toda esa zona

Perú: empresa eléctrica derrama petróleo en el río Itaya en Iquitos

El Programa Eco-Escuelas es una asociación entre los sectores público y privado, que ayudan a las escuelas a aplicar conceptos ambientalistas. Entre estos conceptos, un tema seguro en la agenda ambiental es el cambio climático en el mundo. Este programa, centrado en la acción práctica, enseña a maestros y alumnos de distintas comunidades a reconocer también las repercusiones del cambio climático y buscara la reflexión para lograr las bajas emisiones de carbono en sus actividades y comunidades

Escuelas ecológicas soluciones locales para el cambio climático

"Vemos con suma preocupación como a las peticiones hechas por nuestras asociaciones para evitar el desplazamiento de las comunidades y el desalojo de nuestras minas, la multinacional canadiense del oro se ha limitado simplemente a presentar documentos sin ninguna validez y evasivas tales como la supuesta dificultad de comunicación"

Colombia: San Lucas Gold evade compromisos con las comunidades mineras de Guamocó y continúa con la exploración aurífera

Trasnacionales ganan enormes sumas de dinero en períodos de hambre, mediante la comercialización especulativa de productos de primera necesidad

Sacarle dinero al hambre

El notable crecimiento de las exportaciones agrícolas de Perú puede hacer desaparecer un recurso esencial para la vida. El agua se va del país, y sin costo, en cada embarque

Perú: el agua peruana se evapora en cultivos de exportación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, mejor conocida por sus siglas en ingles, como: FAO advierte sobre una nueva crisis alimentaria mundial

La crisis alimentaria mundial

La defensora del Pueblo, Beatriz Merino, calificó ayer de inconstitucionales los decretos de urgencia 001 y 002-11, emitidos por el gobierno para la concesión-privatización acelerada de 33 proyectos de infraestructura estratégica del país, aconsejó al Ejecutivo que los deje sin efecto y pidió al Congreso que los revise

Perú: defensora pide anular decretos de Alan por inconstitucionales

O Fundo das Nações Unidas para Agricultura e Alimentação (FAO, na sigla em inglês) divulgou ontem que o índice FAO de preço dos alimentos, baseado em uma cesta de commodities, alcançou o seu maior valor desde 1990, quando foi criado. De acordo com a organização, esse é o sétimo mês seguido de alta e, entre dezembro e janeiro houve um acréscimo de 3,4% no preço dos alimentos

Preço de alimentos tem maior alta em 21 anos, diz FAO