Prensa

“O Planeta nos dá sinais claros que já não suporta tanta pressão. Escolher a cooperação, em vez da bruta competição entre nações que marcou os séculos passados, pode ser a decisão mais inteligente para enfrentar os impactos das mudanças já em curso”, comenta Neuza Árbocz em artigo no sítio Envolverde

Mudanças Climáticas e o papel do IPCC

La compra y alquiler de terrenos agrícolas en el Sur en desarrollo por parte de gobiernos ricos y compañías extranjeras es un fenómeno que se intensificará en los años por venir, pronosticó el Banco Mundial

Compra de tierras en el Sur aumentará, según Banco Mundial

Cuatro diputados chilenos se sumaron este jueves a la huelga de hambre que mantienen hace 61 días más de 30 presos políticos mapuches. Lo decidieron luego de visitar a los huelguistas en el penal de Temuco, al sur del país

Diputados chilenos se suman a la huelga de hambre de los mapuches

Cincuenta organizaciones campesinas de Argentina realizarán este fin de semana el Primer Congreso Nacional del Movimiento Campesino Indígena (MNCI). El encuentro será en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires

Campesinos argentinos se preparan para su primer congreso nacional

Honduras

El Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció que el Congreso pretende privatizar los ríos para la construcción de hidroeléctricas

COPINH denuncia la privatización de ríos en Honduras

Comunarios de poblaciones aledañas al lago Poopó, en Oruro, denuncian que la contaminación minera ha disminuido paulatinamente los niveles de agua y ha mermado la fauna y flora

Bolivia: el lago Poopó se seca por culpa de la minería

La Comisión Europea (CE) ha confirmado hoy el cultivo de una variedad de patata genéticamente modificada no permitida por la Unión Europea (UE) en campos de Suecia y ha pedido explicaciones a la compañía responsable, la alemana BASF

CE confirma cultivo ilegal de patata transgénica en Suecia

Por EFE

Los asambleístas de Gualeguaychú, en Argentina, cortaron durante 2 horas la ruta 136, que comunica con Uruguay. Fue una protesta contra la pastera UPM, ex Botnia, por la contaminación que genera en el río Uruguay

Asambleístas argentinos volvieron a cortar la ruta hacia Uruguay