Prensa

En el marco del primer encuentro nacional del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina, las mujeres realizaron su primera asamblea. Publicaron un documento donde reafirman la lucha sobre tres puntos básicos

Mujeres campesinas de Argentina tuvieron su primer congreso nacional

En la mañana de este jueves, 16 de septiembre, fuerzas policiales y del ejército están desalojando la empresa asociativa campesina "Flor del Campo" en Santa Rosa de Aguán. Desde el 7 de julio de 2010, 40 familias de campesinos y campesinas ocuparon y reclaman la propiedad de 188 hectáreas en esta zona

Honduras: desalojo violento en Santa Rosa de Aguan

Por ADITAL

Unos 2000 campesinos de diez provincias del país, agrupados en el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), cerraron ayer en la Plaza de Mayo una semana cargada de actividades en la Ciudad de Buenos Aires

Argentina: los campesinos marcharon hasta Plaza de Mayo

Carlos Schaefer, o professor da Universidade Federal de Viçosa, explica, na entrevista a seguir, concedida por telefone à IHU On-Line, como o solo está sendo afetado pelo aquecimento global

“O solo é o grande reservatório de carbono orgânico terrestre”

Edilberto Sena, padre, membro da Frente em Defesa da Amazônia, de Santarém, em nome da articulação Tapajós Vivo, contesta a reportagem em artigo que publicamos a seguir

Brasil, Tapajós: ''inundados 9.500 hectares de floresta do Parque Nacional da Amazônia"

Apesar de 2010 estar caminhando para ter a terceira maior safra de grãos da história, a ONU apela para que o mundo se prepare para uma nova crise alimentar, incremente a produção nos países mais pobres e enfrente a especulação com commodities

ONU discute risco de crise alimentar

El rechazo de las pretensiones de explotar uno de los yacimientos de oro y cobre más ricos del mundo, como los es Cerro Colorado, mantiene a la población indígena dividida y confundida, debido a la llegada de los ciudadanos chilenos que buscan capacitar a la población sobre las bondades de la explotación minera y su manejo, señaló Rogelio Montezuma, del Comité de Rechazo a la Explotación de la Mina de Cerro Colorado

Minería en Panamá: Cerro Colorado al rojo vivo

Por OCMAL

Unos 2000 hombres y mujeres, que viven de la tierra, en la tierra, festejan, en Buenos Aires, desde el viernes y hasta el martes, el primer Congreso del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), integrado por 20 mil familias con una acción territorial que implica a otras 80 mil a lo largo del país

Argentina: el reclamo campesino llegó a la ciudad