Prensa

"Internet é um bem comum que tem lógicas diferentes daquelas que dirigem a gestão do ar, da terra, da água", escreve Benedetto Vecchi em artigo publicado no jornal Il Manifesto, 05-02-2010. "As empresas querem tornar escasso o conhecimento para usá-lo como meio de produção ou como mercadoria", analisa. Esta é a disputa presente na questão da propriedade intelectual

Escassez por decreto

Hasta 100 millones de personas más podrían pasar hambre en el mundo como consecuencia de la apuesta de la Unión Europea (UE) por los biocombustibles, según el informe 'Comida o gasolina: el impacto de los biocombustibles industriales en las personas y el hambre en el mundo' presentado por Ayuda en Acción y ActionAid

El lado oscuro de los biocombustibles: 100 millones de hambrientos más

"La carretera que se pretende construir está ubicada en la parte central de Bolivia, atravesando y dividiendo el Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro – Sécure TIPNIS y obviamente convirtiéndose en la forma de acceso al área, profundizando las posibilidades de mayor presión sobre el territorio que causaría la explotación indiscriminada de recursos naturales por parte de diferentes intereses"

Bolivia: derechos indígenas y la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos

Entre el 12 y el 15 de abril, los accionistas de la Vale (ex-Vale do Rio Doce) realizarán un encuentro en Río de Janeiro. En ese mismo período, como forma de denunciar los impactos e injusticias cometidos por la empresa a lo largo de los años, se realizará el I Encuentro de Poblaciones, Comunidades, Trabajadores y Trabajadoras afectados por la política agresiva y predatoria de la compañía Vale do Rio Doce"

Brasil: entidades convocan al I Encuentro Mundial de afectados por la Vale

Una empresa minera Entre Mares proyecta extraer 230 mil galones de agua por hora, para limpiar el oro de la roca. El líquido se obtendrá de pozos cercanos al río Grande u Ostúa, cuyo caudal desemboca en el Lago de Güija

Guatemala teme que proyecto minero afecte lago de Güija

Por CEICOM

100 millones de personas más podrían pasar hambre si España y Europa se comprometen a un aumento del consumo de biocarburantes para cumplir la nueva legislación de la Unión Europea

Ayuda en Acción advierte a UE que el uso de biocombustibles aumenta el hambre en el mundo

La inacción del Gobierno en el tema de los transgénicos es apabullante. No hace ni deja hacer. La sociedad civil, cada vez más organizada y sensible en torno al tema, exige que se prohíba el ingreso al país de estos alimentos genéticamente modificados o que, al menos, los productos que los contengan sean etiquetados para distinguirlos

Perú: cerrar puertas a transgénicos por la salud y el ambiente

A tribo dos Dongria Kondh vive longe dos estúdios de Hollywood. Seus 8.000 membros moram em pequenas casas de barro, cobertas por folhas de palmeira, sem eletricidade ou televisão, reclusos em uma montanha da região de Orissa, nos confins do leste da Índia. Sua história, entretanto, é muito parecida com o roteiro de “Avatar”, o filme dirigido pelo americano James Cameron, e que a cada semana bate recordes nas bilheterias do mundo

Na Índia, a tribo dos Dongria Kondh vive o roteiro do filme ‘Avatar’ mas não caminha para um final feliz