Prensa

El legado de García. Investigación española demuestra que en los últimos años se ha gestado uno de los mayores crímenes ecológicos contra el planeta, debido a las concesiones otorgadas en la Amazonía peruana que ponen en peligro la biodiversidad

Perú: regalan la Amazonía para la explotación de gas y petróleo

La Cuenca del Plata, formada por numerosos ríos, es el sistema hídrico más grande de Sudamérica después del Amazonas y la quinta cuenca hídrica más grande del mundo. Abarca importantes territorios pertenecientes al Brasil Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay

Cuenca del Plata: el quinto sistema hídrico más grande del mundo y el tercer ecosistema más amenazado

Dos meses después del fiasco de la 15ª Cumbre sobre el Cambio Climático convocada por Naciones Unidas en Copenhague, se van acumulando los indicios de que el “peor escenario posible” va abriéndose camino

Obama nuclear, adiós de De Boer, fin de Yasuní: ¿Jaque mate al IPCC?

El Gobierno suspendió las actividades de exploración de la minera Afrodita, porque no acreditó la propiedad sobre una extensa zona rica en oro que es reclamada por indígenas amazónicos como tierra ancestral

Perú: el Gobierno suspendió la exploración de minera en la Amazonía

¿Cuándo fue que los árboles se convirtieron en presencias tan molestas? ¿Por qué no hubo pausa en su desaparición de los montes naturales, de las plantaciones rurales y hasta del arbolado urbano? En toda la zona agrícola cordobesa, es decir, en la mayor parte de la superficie provincial, la guerra contra el árbol viene siendo implacable, no tiene pausa ni encuentra límites

Argentina: guerra contra el árbol

Por La Voz

La Federación Nativa de Madre de Dios en Perú rememora los principales casos de violación de derechos comunales cometidos por multinacionales petroleras

Recuento de las agresiones petroleras a los indígenas peruanos

Con una deforestación de más del doble del promedio mundial, la región de América Latina y el Caribe no ha hecho lo suficiente para preservar el medio ambiente, y el gasto público que se le destina es bajo, con menos de uno por ciento del PIB, señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)

En América Latina, el doble del promedio mundial de deforestación

"El gobierno de Alan García ha lanzado en el complaciente Congreso un proyecto de ley que busca formalizar el desalojo compulsivo de comunidades campesinas y nativas. Y lo hace bajo la premisa más simple: que estos desalojos sean necesarios para la implementación de proyectos de desarrollo de interés público superior

Perú: la Ley Avatar