Prensa

O agronegócio visa somente o lucro e dificilmente irá ter uma real preocupação com as questões ambientais e relações de trabalho. A opinião é do Coordenador Nacional da Comissão Pastoral da Terra (CPT) Dirceu Fumagalli, que participou da divulgação dos dados preliminares do relatório de conflitos do campo. A região Norte foi a que apresentou os maiores índices de assassinatos e trabalho escravo do País

Brasil: ‘no agronegócio não existe essa questão de produção ecologicamente correta’, diz coordenador da CPT

El Foro Boliviano de Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade) se suma a las críticas a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por los posibles riesgos ambientales y sociales, puesto que atravesará el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), y denuncia que los diseños de la ruta no son efectuados de forma independiente

Bolivia: surgen más críticas a la ruta Villa Tunari-Beni

Demasiada presión: Obama no tuvo más remedio y asistirá a la COP-15 en Copenhague. Esto permite pensar en un acuerdo político que conduzca a un tratado con metas obligatorias para cuando expire el Protocolo de Kyoto en 2012, lo cual parecía casi imposible hace unas cuantas semanas. Pero ¿cuál será el alcance de todo esto?

Obama en Copenhague

La población y las organizaciones sociales de Ixcán, zona noroccidental de Guatemala, continúan las protestas por la remilitarización de la región

Población de Ixcán mantiene repudio a la militarización en Guatemala

Ecologistas en Acción denuncia con el informe “Cambiemos el Comercio, no el Clima” los impactos del llamado “libre” comercio en el Cambio Climático, y exigen al Gobierno español no avanzar en las negociaciones de la OMC como condición para frenar el Cambio Climático

El Comercio mundial acelera la crisis climática

"Agricultores del Valle del Yaqui y Mayo, agrupados en la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, afirmaron que los permisos de siembra de maíz transgénico otorgados a Monsanto para el sur de Sonora no cumplen con los principios de protección de los acuerdos internacionales en materia de biodiversidad, por lo que iniciaron una campaña en contra de las siembras experimentales"

México: campaña en Sonora contra los transgénicos

Vecinos y vecinas de las localidades de la región cordillerana de las provincias de Río Negro y Chubut, realizaron actividades culturales para señalar el libre acceso al Lago Escondido que permanece bloqueado para pobladores de la región

Jornada por costas libres y en defensa de la tierra en Patagonia Argentina

Con la asistencia de más de 100 personas al seminario informativo sobre transgénicos organizado por la Fundación Sociedades Sustentables, sociedad civil pide moratoria a este tipo de organismos en territorio nacional, proteger eficazmente la agricultura campesina y orgánica y el patrimonio genético

La sociedad civil chilena exige la moratoria a los transgénicos