Prensa

O noticiário brasileiro é tradicionalmente marcado em todo mês de abril por manifestações organizadas pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST). Batizada pela grande mídia como o “Abril Vermelho”, esta jornada de lutas, de acordo com a direção do movimento, acontece porque há treze anos o dia 17 deste mês foi tingido pelo sangue derramado no Massacre de Eldorado dos Carajás

Brasil: em debate; abril vermelho

"Integrantes de “Vecinos por la Vida ” asistieron a la Sesión Especial del Concejo Deliberante de Andalgalá, donde expusieron autoridades de Yamana Gold (Agua Rica) sobre la aprobación por la Provincia de la Declaración de Impacto Ambiental"

Argentina: concejales de Andalgalá ignoran motivos que invalidan proyecto Agua Rica

Com ocupações a um engenho, em Pernambuco, e à sede da Secretaria estadual de Agricultura, em Salvador, o Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) começou ontem o abril vermelho, em memória do Massacre de Eldorado de Carajás, onde 19 pessoas foram mortas, em 17 de abril de 1996, no Pará

Brasil: MST ocupa prédio público e engenho no Nordeste

La Asamblea "ParenDeFumigarnos" realizará una concentración este miércoles, a partir de las 9, frente al hotel situado en Paso y Alem, donde se estará desarrollando un congreso internacional pro-fumigaciones. En varias zonas del partido de General Pueyrredon hay denuncias por el uso de agroquímicos y su consiguiente riesgo para la salud, la biodiversidad y la cultura

Argentina: con una protesta pedirán eliminar fumigaciones con agroquímicos

Seis activistas se encadenaron esta mañana a la entrada del Centro de Investigación Agrigenómica, en la calle Jordi Girona de Barcelona, para protestar contra del cultivo de productos transgénicos en Catalunya

España: seis activistas se encadenan en Barcelona contra transgénicos

El cambio climático no sólo constituye un incremento de huracanes de mayor intensidad, inundaciones o tormentas tropicales: también provocaría un tormento financiero para empresas y gobiernos que no tomen las previsiones adecuadas en los principales sectores productivos

ONU revela que el calentamiento global afectará gravemente producción de alimentos

Por PNUMA

"Para la dinámica intrínsecamente depredadora del sistema capitalista los bosques son una de las principales víctimas, alimentando así el cáncer del capitalismo: el calentamiento global"

Los bosques y el cambio climático

Más de 30 comunidades nativas de Madre de Dios iniciaron la movilización y paro regional de pueblos amazónicos para exigir el reconocimiento de la propiedad colectiva del territorio de comunidades indígenas y la suspensión de cualquier concesión territorial para la explotación de hidrocarburos, minerales y productos madereros

Perú: Indígenas de Madre de Dios se unen a lucha amazónica