Prensa

Cuando el 17 de abril de 1996 decenas de policías atacaron a cerca de 1500 campesinos y campesinas sin tierra en Eldorado de Carajás, seguramente no imaginaron que tras la masacre, el movimiento campesino sembraría la esperanza

Movilizaciones en todo el mundo marcarán Día Internacional de la Lucha Campesina

El Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) confirmó que el producto químico utilizado en las plantaciones de soja transgénica es tóxico. Indígenas y movimientos campesinos lo denuncian desde hace una década

Estudios científicos en Argentina confirman peligrosidad de agrotóxicos

"El ministerio de Asuntos Agropecuarios y de Defensa del Consumidor en Berlín está estudiando informes tanto del gigante agropecuario Monsanto, creador de la semilla de maíz transgénico MON 810, como también estudios críticos presentados por diversos institutos y organizaciones ambientalistas"

Alemania decide si prohíbe el maíz transgénico

Más de mil 300 comunidades de la selva amazónica peruana se encuentran en movilización permanente y pacífica en contra de decretos legislativos que atentan contra la legitimidad de las tierras ancestrales

Comunidades indígenas mantienen paro por tiempo indefinido en Perú

A pressão para liberar a expansão do cultivo de cana-de-açúcar na bacia do Alto Paraguai -uma área equivalente ao território de Alagoas, no entorno do Pantanal mato-grossense- já provoca um novo adiamento de cinco meses no anúncio do zoneamento da cana, um compromisso internacional assumido pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva na cruzada em defesa do biocombustível

Brasil: Lula estuda liberar plantio de cana na borda do Pantanal

La Red de Acción en Plaguicidas de América latina (Rapal) –foro de organizaciones a nivel regional– suscribe a las denuncias que recaen sobre el glifosato, pero advierte que el problema de los agrotóxicos es mucho más amplio, vinculado con las casi 500 formulaciones de plaguicidas que se utilizan en el país

Argentina: venenos en alza

Por D. A.

La ciudad de Guichón está en alerta y se teme lo peor. El piloto del avión fumigador declaraba en el Juzgado de Paz, estimándose que las acciones judiciales continuarán en los estrados de Paysandú

Agrocidio en Uruguay: avión fumigador provocó un desastre en Guichón

Ante el rezago histórico que persiste y se acrecienta en el agro nacional, organizaciones campesinas anunciaron que iniciarán el 16 de este mes una gran jornada de movilización nacional para exigir al gobierno de Felipe Calderón el cumplimiento del Acuerdo Nacional para el Campo (ANC), respeto a la soberanía alimentaria, renegociación del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN) y la pronta salida del secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez

México: preparan campesinos movilización