Prensa

O Brasil registrou a maior perda absoluta de floresta no mundo entre 2000 e 2005 e 42% da mata cortada no planeta nesses anos ocorreu dentro do território nacional. A conclusão é da FAO, que destaca que o País terá grandes dificuldades de frear o desmatamento diante dos interesses agrícolas e do etanol de expandir a produção no próximos anos

42% do desmate do mundo entre 2000 e 2005 ocorreu no Brasil

El 17 de marzo se realiza en Rancagua la audiencia de preparación del juicio oral contra Elena Varela, la documentalista chilena cuya detención en una cárcel de alta seguridad por tres meses, dio la vuelta al mundo el año 2008. Fue detenida el 7 de mayo, y escarnecida públicamente como terrorista

Chile: inicia juicio oral a Elena Varela en Rancagua

El Coordinador del Consejo Indígena de Roraima, José de Souza Dionito, se mostró esperanzado con la solución que pueda alcanzar el Superior Tribunal Federal de Brasil en la disputa por el territorio de la reserva Raposa Serra do Sol

Indígenas de Brasil optimistas ante juicio por demarcación de tierras

La agricultura de Chile es uno de los sectores más productivos y de sostenido crecimiento exportador, pero las mujeres rurales suman a las desigualdades de siempre el creciente dominio de las empresas, la precariedad laboral, los bajos ingresos y el estancamiento de su acceso a la tierra

Chile: campesinas al margen de pujanza agrícola

Con la participación de más de 70 representantes de organizaciones ambientalistas, de agricultores, sindicales, de comités patrióticos, de comunidades en lucha y entidades académicas se desarrolló en forma pacífica en encuentro binacional Costa Rica – Nicaragua, en Crucitas de San Carlos para rechazar un proyecto minero de oro a cielo abierto

Lucha contra minería de oro se fortaleció en Crucitas de San Carlos

El gobierno de Venezuela decidió intervenir la industria arrocera, prosiguió la ocupación de fincas y examina de cerca los expendios de arepa, la popular torta de maíz que se rellena con infinidad de guisos, carnes o quesos y es emblema de la alimentación nacional

Venezuela: se profundiza intervención estatal

La Cofán y la Awa, dos de las 13 nacionalidades registradas en el Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Codenpe), son distintos colectivos de la misma etnia que en los últimos años tienen en común la pérdida de sus costumbres alimenticias ancestrales

Ecuador: la cultura alimenticia de indígenas es afectada