Prensa

Hasta el próximo sábado 21 de marzo tiene el presidente de la República, Rafael Correa, para pronunciarse sobre el proyecto de Ley de Soberanía Alimentaria que el pasado 17 de febrero fue aprobado por el pleno de la Comisión Legislativa y de Fiscalización, proyecto que se aprobó sobre la base del informe presentado por la Comisión de Salud. El proyecto aprobado es de iniciativa del titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero, y varios asambleístas de Acuerdo PAIS

Ecuador: ejecutivo tiene una semana para pronunciarse sobre Ley de Soberanía Alimentaría

El Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV ha presentado una proposición de ley a la que ha tenido acceso Servimedia para que España sea declarada "libre de transgénicos", en coherencia con la actitud manifestada el pasado 2 de marzo en la Unión Europea, cuando votó a favor de las moratorias de Austria y Hungría al cultivo de maíz modificado genéticamente

Piden al congreso que España sea declarada "libre de transgénicos"

Bolivia ratificó su "preocupación" por el impacto ambiental y en el área de salud que pueden tener dos represas hidroeléctricas que Brasil construye en el fronterizo río Madeira, dijeron hoy a Efe fuentes oficiales

Bolivia ratifica preocupación por impacto de represas que construye Brasil

Por EFE

En el Calendario Ambiental se ha establecido el 14 de Marzo como el Día Mundial de Lucha contra las Represas. Con el paso gradual de los años, los embalses de las represas se llenan de sedimento y se las acepta cada vez menos, eventualmente el desmantelamiento de las mismas será cada vez más común. Hacia el fin de las grandes represas

14 de marzo: Día Mundial de Acción contra las Represas, por los Ríos, el Agua y la Vida

El Movimiento de Damnificados por Represas (MAB, por sus siglas en portugués) realiza una serie de actividades de protesta en contra de la construcción de hidroeléctricas para celebrar el Día Internacional de Lucha contra las Represas, que se celebra el 14 de marzo

Brasil: damnificados por Represas denuncian modelo energético

Por ADITAL

La gobernadora de Zacatecas, Amalia García, y el mandatario de Sinaloa, Jesús Padilla Aguilar, afirmaron que las grandes asimetrías entre los productores nacionales y los estadounidenses, vía subsidios, han colocado en abierta desventaja al campo mexicano frente a sus socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con lo cual se pone en riesgo la soberanía alimentaria del país

México: TLCAN viola soberanía alimentaria, coinciden gobernadores

Cientos de mujeres campesinas sin tierra ocuparon este lunes 9 de marzo el ministerio de Agricultura así como un puerto clave, una estancia de propiedad de una empresa papelera y otra propiedad a fin de exigir reforma agraria y denunciando lapolítica proempresarial del actual gobierno

Brasil: campaña de protestas del MST

El Congreso peruano aprobó este jueves la llamada “Ley de Aguas” que define los lineamientos del manejo del agua en el país. La bancada del Partido Nacionalista y las centrales agrarias manifestaron su rechazo a la norma aprobada

Congreso peruano aprueba Ley de Aguas