Prensa

Depois da soja, do milho e do algodão, órgão responsável pela liberação de transgênicos no Brasil deve aprovar uma variedade de arroz modificado desenvolvida pela transnacional Bayer. Novo transgênico é resistente ao glufosinato de amônio, herbicida proibido em diversos países

Brasil: CTNBio se prepara para aprovar arroz transgênico

Organizaciones campesinas dieron a conocer que ante la determinación gubernamental de permitir la siembra experimental de maíz transgénico en el país –vía la publicación, la semana pasada, de un decreto modificatorio del reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados–, impulsarán acciones legales, y políticas para frenar dicha situación, debido a que la presencia del grano transgénico contaminará las variedades criollas

México: organizaciones campesinas, listas para la batalla contra maíz transgénico

Paradójicamente, junto con informar de esta situación hace una semana, la Dirección General de Aguas comunicó que a muchos campesinos y vecinos no se les puede entregar derechos en el curso del río Ibáñez porque éstos pertenecen, precisamente, a Endesa

Argentina: expresan indignación por Derechos de agua usurpados por transnacional

El presidente Evo Morales reclamó esta semana en Viena, a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la despenalización de la coca y para demostrar que su consumo no es nocivo para la salud, acullicó (masticó) una hoja

Bolivia: Evo Morales mambea coca en Viena y pide la despenalización

El Tribunal Latinoamericano del Agua es una instancia internacional, autónoma e independiente, de justicia ambiental, creada con el fin de contribuir a la solución de controversias relacionadas con los sistemas hídricos en América Latina. Con motivo del V Foro Mundial del Agua, que se celebrará en Estambul del 16 al 22 de marzo, el Tribunal está llevando a cabo una nueva audiencia con la que dirimir nuevas denuncias

Entrevista a Javier Bogantes, director del Tribunal Latinoamericano del Agua

El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) y la Red Antiminera Panameña (Redap) lanzaron una campaña de recolección de firmas con el objetivo de declarar al Estado de Panamá país libre de minería metálica a cielo abierto

Organizaciones de Panamá juntan firmas contra minería a cielo abierto

Uno de los alimentos más consumidos en Brasil puede tener su versión transgénica liberada en la próxima reunión de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio). Será el próximo 19 de marzo

Empresas piden liberación de arroz transgénico en Brasil

El gobierno del estado no permitirá “siquiera” la experimentación con transgénicos en la entidad, por lo que en los próximos días se analizarán los mecanismos para eliminar la posibilidad de la siembra de maíz genéticamente modificado, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural

México: Michoacán no permitirá siquiera experimentar con transgénicos