Prensa

Los indígenas son los grandes olvidados en Costa Rica. Esta comunidad muestra los índices de pobreza más elevados y los más bajos de desarrollo

Indígenas-Costa Rica: una comunidad invisible

La pastera finlandesa suspenderá la producción de la planta que tiene en esa localidad uruguaya debido al debilitamiento de la demanda de celulosa por el crecimiento que tuvo el stock de las empresas ante la crisis económica

Argentina: Botnia suspenderá la producción en Fray Bentos

Señala que norma podría generar que se destruyan extensas áreas forestales y se dañaría alrededor del 60% de bosques. Este análisis se publicó en el reciente informe de la Defensoría del Pueblo donde detalla que el decreto legislativo N° 1090 debilitaría toda la política forestal avanzada

Perú: Defensoría advierte que decreto 1090 afectaría bosques

Por AIDESEP

“Carta de la Triple Frontera” fue firmada por grupos indígenas de Perú, Brasil y Colombia y donde demandaron a sus gobiernos que aseguren la administración, la gestión y el control de los recursos territoriales así como la igualdad para los derechos ancestrales teniendo en cuenta que los indígenas no tienen fronteras

Indígenas de Perú, Brasil y Colombia se unen para defender territorio

Por AIDESEP

Integrantes de la comunidad mapuche que el 11 de octubre iniciaron el proceso de recuperación histórica en el Ñirihuau arriba brindaron una conferencia de prensa en la misma intendencia del Parque Nahuel Huapi. Indicaron que tienen presentaciones en la sede del organismo en Buenos Aires

Argentina: "ningún mapuche es usurpador en su propia tierra" aseguran ocupantes

Encuentro Internacional en Santa Cruz de la Sierra reúne a organizaciones indígenas y movimientos sociales de todo el continente. Una masiva y emotiva concentración llena hoy el Coliseo Real de Santa Cruz, donde más de quince mil personas asisten al Acto Inaugural del Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia, con la presencia del Presidente Evo Morales Ayma y el Vicepresidente Álvaro García Linera, anunció CAOI

Más de 15.000 personas de diferentes países solidarizan con el Gobierno de Bolivia

Luego de 50 días de protestas de pobladores, la empresa italoargentina Ternium-Hylsa decidió suspender su proyecto de explotación de la mina de hierro La Colomera, en el cerro La Ahúja

México: frenan proyecto minero en Michoacán

Incorporar transgénicos en nuestra agricultura comprometería la seguridad alimentaria del país pues se generaría una dependencia económica de las semillas modificadas por los diversos laboratorios, mismas que no serían de libre disponibilidad de los agricultores y tendrían que ser compradas para cada campaña de siembra

Perú: incorporación de transgénicos compromete la seguridad alimentaria del país