Prensa

Alguns setores da sociedade insistem em associar a agricultura familiar ao atraso, a problemas e à pobreza. Nos últimos anos, contudo, a importância estratégica, econômica e social da produção familiar vem sendo cada vez mais reconhecida pelos brasileiros. A análise é do ministro do Desenvolvimento Agrário, Guilherme Cassel. Ele sustenta, aliás, que o atual governo conseguiu renovar o significado da agricultura familiar para o país

Modelo imposto por transnacionais é "prejudicial ao Brasil"

El hallazgo de la siembra irregular de maíz transgénico genera presión para aprobar el Régimen Especial de Protección al Maíz, afirmó en entrevista el presidente de Agrobío, Fabrice Salmanca, luego de que la Secretaría de Agricultura hallara 70 hectáreas de maíz transgénico en Chihuahua

México: cultivos irregulares presionan aprobación para Transgénicos

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, aseguró hoy que a nivel del gabinete ministerial hay un amplio consenso sobre la posición peruana de impedir el cultivo de transgénicos en el país

Perú: mayoría del gabinete se opone al cultivo de transgénicos, asegura ministro del Ambiente

Con un ayuno en la Plaza del Congreso de la ciudad de Buenos Aires, vecinos, asambleas y organizaciones se manifiestan "por la vida y por la dignidad, contra el saqueo y la contaminación"

Asambleas ciudadanas repudian encuentro de empresas mineras en Argentina

Entre el 24 y el 26 de octubre pasados, en la Granja Agroecológica "La Verdecita" de Santa Fe, se realizó el III Encuentro Latinoamericano de Mujeres Urbanas y Rurales por la Soberanía Alimentaria. Allí debatieron más de 150 mujeres provenientes de distintas provincias de Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, España, los Países Bajos y Méjico

Las mujeres latinoamericanas denuncian: "La ruta de la soja es la ruta de la trata de mujeres"

El Frente Democrático Campesino de Chihuahua (FDCCh), la Alianza Nacional Agropecuaria, Comercializadores y Consumidores, El Barzón y Greenpeace exigieron a la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) y al gobierno de dicho estado que declaren el agro de la entidad en emergencia, por la contaminación del maíz con organismos genéticamente modificadas (OGM), y se proceda a moler la cosecha de maíz amarillo, que es de más de 100 mil hectáreas

México: exigen grupos campesinos se declare emergencia en el agro de Chihuahua

En una entrevista reciente, el señor Salgado, presiente de Abengoa Bioenergy SA, empresa española líder en el mercado del bioetanol, declara que atribuir a los biocombustibles responsabilidad en el alza del precio de los alimentos ha sido un error

¿Qué tan inocentes son los biocombustibles?

Piden cerca de 300 productores indígenas al gobierno estatal conservar maíz nativo, así como una consulta pública entre las comunidades

México: exigen tarahumaras prohibir transgénicos en Chihuahua