Prensa

La plataforma Som lo que sembrem (Somos lo que sembramos), que aglutina diferentes asociaciones ecologistas, agrícolas y sindicales catalanas, presentó ayer en público su iniciativa para convertir Catalunya en un territorio libre de cultivos transgénicos

España: Catalunya puede convertirse en territorio libre de transgénicos

Perú ha perdido unos 15 millones de hectáreas de bosques, de ellas 10 millones en la Amazonía. Las constantes talas de árboles, principalmente ocasionan deslizamientos de tierra

Perú: la deforestación causa desastres

O desmatamento aumentou nos últimos meses na reserva dos índios yanomami, localizada na região oeste de Roraima, quase na divisa com o Estado do Amazonas, segundo o tesoureiro da Hutukara Associação Yanomami (HAY), Dário Vitório Xirixana

Brasil: aumenta o desmatamento na terra indígena yanomami

La aprobación de investigaciones con células-tronco (llamadas también células-madre) embrionarias enfrenta hoy en Brasil a la Iglesia Católica con los defensores de avances científicos

Desata polémica investigación científica en Brasil

El proyecto de Ley de Protección de Obtenciones Vegetales se convirtió ayer en ley, al ser aprobado en segundo y último debate

Costa Rica: diputados convierten en ley otro proyecto del TLC

En las últimas semanas Uruguay ha tenido que enfrentar un desabastecimiento de leche

Uruguay: ¿Leche enriquecida o enriqueciendo a las multinacionales?

Seguirán bloqueando la construcción de una carretera

México: viola gobierno federal normas sobre biodiversidad: huicholes

La noticia, por una vez, es buena: Nicolas Sarkozy acaba de decirle que no al ambicioso proyecto de mina de oro a cielo abierto para la Guyana, que se proponía hacer añicos una hermosa montaña tropical llamada Kow, famosa por su biodiversidad y por sus caimanes gigantes

Argentina: muerte a cielo abierto