Prensa

Maturín, 27 Feb. ABN.- Los trabajadores del campo de diversos municipios de Monagas preparan una marcha en contra del latifundio y a favor de los planes de la revolución bolivariana de reordenar la propiedad de la tierra, para avanzar hacia el logro de una mayor seguridad y soberanía agroalimentaria

Venezuela: campesinos de Monagas marcharán contra latifundio y a favor de soberanía alimentaria

Por ABN

México DF, 27 feb 08 (CIMAC).- El 8 de marzo de 2006, Día Internacional de la Mujer, 2 mil mujeres de Vía Campesina, movimiento internacional de organizaciones de pequeños y medianos productores y sin tierra de América Latina, Asia y Europa, ocuparon antes de la salida del sol el vivero de eucaliptos de la empresa Aracruz Celulose en el estado de Río Grande do Sul, en Brasil, y desde entonces no han dejado de luchar

Mujeres brasileñas, su lucha frente al eucalipto en Espíritu Santo

De acuerdo con un informe divulgado por la organización no gubernamental Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA), los agricultores brasileños cultivaron 15 millones de hectáreas de cultivos transgénicos en 2007, lo que representa un crecimiento de 3,5 millones de hectáreas si se compara con 2006. Lo que es correspondiente a un aumento de 30%. La soja transgénica fue plantada en 14,5 millones hectáreas y el algodón en 500 mil

Plantíos de transgénicos en Brasil crecieron 30% en 2007

Cerca de 7500 pobladores de la provincia de Candarave rechazaron, en consulta pública, la construcción de empresas minerías en el área y la sobreexplotación del recurso hídrico en sus territorios. El pasado 17 de febrero, en centros de sufragio ubicados en Candarave y sus seis distritos, la votación fue 99% en contra las minerías y sólo 1% a favor

Perú: pobladores de Candarave rechazan presencia de minerías

Por ADITAL

Tailândia (PA) - Um grupo de 300 integrantes da Polícia Federal, Força Nacional de Segurança e Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis (Ibama) inicia hoje, por Tailândia (a 235 km ao sul de Belém), a Operação Arco de Fogo, a maior investida policial na Amazônia Legal destinada a reprimir o desmatamento

Brasil: começa maior operação para tentar conter desmatamento na Amazônia

Dispuestas a dialogar con el gobierno federal mediante el secretario del Trabajo, Javier Lozano, poco más de 40 organizaciones campesinas, sindicales y civiles firmaron ayer el Pacto por la soberanía alimentaria y energética, los derechos de los trabajadores y las libertades democráticas, en el que refrendaron su unidad y su acción como un solo interlocutor frente a las autoridades

Firman 40 organizaciones pacto por la soberanía alimentaria y energética

El lunes (25), representantes de la comunidad de Mamuna, en Alcántara, denunciaron a través de un Boletín de Ocurrencia (BO), que el área en la que viven está siendo invadida y devastada por las máquinas contratadas por la empresa binacional brasilera-ucraniana Alcántara Ciclone Space (ACS)

Brasil: quilombolas denuncian invasión de sus territorios por la empresa Ciclone

Por ADITAL

Río de Janeiro, 12 feb (EFE).- Varias organizaciones civiles y religiosas conmemoraron hoy en Brasil el tercer aniversario del asesinato de la religiosa estadounidense Dorothy Stang, una defensora de la Amazonía y de los pobres, muerta por pistoleros al mando de terratenientes

Conmemoran en Brasil el aniversario del asesinato de una misionera defensora de la Amazonía

Por EFE