Prensa

Con la esperanza renovada, los cerca de 300 participantes del XVII Encuentro Ecuménico de Teología India Mayense regresaron desde Chablekal hasta sus lugares de origen: territorios tseltales, tsotsiles, ch'oles, tojolabales. Junto con los anfitriones, mayas peninsulares, habían ya concluido sus cuatro días de reflexión y oración en torno al tema “El maíz, raíz de nuestra vida”

 

México: los colores del maíz nativo

El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y el Servicio Forestal Brasileño (SFB), lanzaron el miércoles pasado, día 21, el primer edicto para la explotación comercial de madera en un área de la selva amazónica de propiedad pública. El área concedida es la Selva Nacional do Jamari, en Roraima, región norte brasileña, y suma 96 mil hectáreas

Brasil: gobierno lanza edicto para privatización de la Selva Amazónica

Santa María, Catamarca, Argentina - Es desesperante la situación que están viviendo los habitantes del Campo El Arenal, como Paloma Yaco, Campo La Pampa, La Casa del Campo, etc., por la falta de agua que se esta notando cada vez mas y casualmente desde la extracción de la misma por las empresas mineras

Argentina: las mineras están secando el acuífero de Campo El Arenal

Las emisiones de dióxido de carbono por los humanos están creciendo al 3 por ciento anual, por tanto, serán el doble en poco más de veinte años cuando deberían bajar a la mitad de las actuales para no causar mayores cambios climáticos. Los países del Sur, sin haber contribuido apenas a las emisiones de dióxido de carbono en comparación a los países ricos, se perjudicarán con el cambio climático

El Estado y la sociedad civil en los conflictos ambientales

Preocupación de la Conferencia Episcopal sobre posibilidades de “patentamiento de la vida” encuentran eco en el Congreso. El Convenio de Budapest sigue despertando inquietudes entre los legisladores sobre el tema de patentamiento de microorganismos

Costa Rica: definición de “microorganismo” desata polémica sobre convenio de Budapest

Continua suspensa a comercialização do milho geneticamente modificado denominado Liberty Link, nas regiões Norte e Nordeste do Brasil. O presidente do Superior Tribunal de Justiça, ministro Raphael de Barros Monteiro Filho, negou o pedido de suspensão de liminar da União, que pretendia a liberação do comércio do produto

Brasil: presidente mantém suspensa a comercialização de milho transgênico no Norte e Nordeste

Na manhã de hoje, 100 trabalhadores rurais Sem Terra ocuparam a fazenda Bacuri, no município de Suzanápolis, região de Andradina, noroeste de São Paulo. A área de 200 alqueires é considerada a “secretaria” do agronegócio, pois organiza a distribuição de agrotóxicos e gerencia o cultivo de cana-de-açúcar na região

Brasil: Sem Terra ocupam área símbolo do agronegócio em Andradina, SP

A produção dos Mapas de Cobertura Vegetal dos Biomas Brasileiros, coordenada pelo Ministério do Meio Ambiente (MMA) no final de 2006, apontou que cerca de 40% da vegetação nativa da caatinga foi devastada

 

Brasil: devastação de 40% da caatinga preocupa ambientalistas