Prensa

La puesta en marcha de la ley de biocombustibles, promulgada por el presidente Néstor Kirchner, es un hecho de extraordinaria trascendencia; sobre todo, porque el Presidente planteó que el país ingresa en la era de los combustibles renovables, acoplándose a una iniciativa global

Argentina: ¿la cura es peor que la enfermedad?

La empresa canadiense Barrick Gold, una de las mineras más importantes del mundo, comunicó al gobierno riojano que decidió abandonar los trabajos de exploración en el cerro Famatina, informaron hoy funcionarios provinciales

Argentina: Barrick Gold se va de Famatina

Propone el CAP crear fondo trilateral compensatorio

México: insisten campesinos en excluir los granos básicos del TLCAN

Analizan en mesa redonda "irregularidades" en permisos otorgados a Minera San Xavier

México "catástrofes ecológicas irreversibles" azotan el país, dice González Schmal

Entrevista a Jerónimo Aguado ‘Jeromo’, Presidente de Plataforma Rural

España: “queremos que la soberanía alimentaria sea un objetivo de la sociedad civil”

El descubrimiento del fascinante lenguaje de la danza y la orientación de las abejas

Zumbido de abejas

Una tesis concluida recientemente trazó las diferencias de las condiciones de vida entre trabajadores del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y peones que trabajan en el corte de la caña de azúcar en la región de Unaí, en el estado de Minas Gerais

Brasil: acampados del MST tienen mejores condiciones de vida que las de los trabajadores del agronegocio

Uno de los principales puntos de discusión entre los movimientos sociales y las organizaciones ambientales en el actual momento es con relación al monocultivo – plantación de una sola cultura en gran escala, como la caña de azúcar, soja y eucalipto

Aracruz promueve destrucción y violencia hace más de 40 años en Brasil