Prensa

Los trabajadores de coca amenazan con una huelga indefinida si el gobierno de Alan García no detiene la erradicación forzosa de los cultivos. Afirman que el Estado busca la intervención de tropas norteamericana

Perú: los cocaleros hacen huelga por sus derechos

Paraguay persigue el reconocimiento del guaraní como condición de privilegio en los tratados del Mercosur, asumiendo en los programas educativos las lenguas indígenas de los países integrantes

Paraguay: extinguida la lengua se desvanece un concepto del mundo

El juez segundo de distrito ordenó la suspensión de cualquier actividad forestal en la comunidad de Piélagos, municipio de Otáez, de donde en seis años se han sustraído de manera clandestina alrededor de 43 mil metros cúbicos de madera

México: ordenan detener la explotación forestal en Otáez, Durango

Luis H. Alvarez, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), mostró sin ambages la expresión del indigenismo de baja intensidad que hoy prevalece en nuestro país durante su intervención en el seminario sobre Participación y políticas públicas para pueblos indígenas, realizado el pasado 29 de marzo en Madrid y organizado por la Secretaría General Iberoamericana, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, la Fundación Colosio y la Agencia Española de Cooperación Internacional

México: indigenismo de baja intensidad

O Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) iniciou nesta semana, mais uma Jornada Nacional de Lutas

Brasil: MST inicia Jornada Nacional de Lutas e se posiciona contra transposição do Rio São Francisco

Alto financiamento do BNDES beneficia um pequeno grupo de empresários, diz Frei Sérgio. O dinheiro será usado na construção de uma fábrica de biodiesel. No ano passado, o BNDES financiou mais de R$ 2 bilhões no setor de papel e celulose

Brasil: financiamento do BNDES beneficia pequeno grupo de empresários

No dia 17 de abril, se completam onze anos do Massacre de Eldorado dos Carajás, ocorrido ao sul do Pará, e que ganhou repercussão internacional e marcou a história do país. Na chacina,19 trabalhadores rurais, ligados ao Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST), foram assassinados

Brasil: Comandantes do Massacre de Eldorado dos Carajás seguem em liberdade