Prensa

Fauna protegida de la Reserva Nacional de Paracas

Perú crea registro de investigaciones en biodiversidad

El filósofo brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, advirtió el jueves en la Universidad de Costa Rica que el desarrollo del sistema capitalista, que a su juicio ha sometido los recursos naturales del planeta a una despiadada explotación, podría conducir a la desaparición de la especie humana

Leonardo Boff pide poner fin a despiadada explotación de recursos del planeta

Planes de infraestructura regional

Camisea, IIRSA, problemas de salud de las comunidades indígenas y excesivo apoyo del BID a las empresas fueron algunos de los temas abordados

Organizaciones peruanas protestan por políticas del BID en asamblea de gobernadores

Un barco con alrededor de 35 mil toneladas de granos, entre ellos arroz, llegó ayer al puerto de Veracruz procedente de Estados Unidos

México: llega a Veracruz barco de EU con 35 mil toneladas de granos

México es un ejemplo de país con tendencia a la criminalización de la protesta social de los pueblos indígenas y a la represión por la fuerza pública, como se demuestra con los casos de Atenco, Oaxaca y Guerrero, informó el relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los indígenas, Rodolfo Stavenhagen

México, ejemplo de represión de la protesta social: Stavenhagen

La mitad de los bosques mundiales han desaparecido, y las áreas forestales con mayor biodiversidad están en peligro

21 de marzo, día forestal mundial por José Santamarta Flórez

Un poco de historia: en junio de 2006 la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano comenzó el tratamiento del Proyecto de Ley del Diputado Bonasso sobre “Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos”

Argentina: diputados aprobo ley sobre bosques nativos