Prensa

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) respondió de manera afirmativa al llamado para la unidad de las comunidades de esa etnia que formularon representantes del municipio autónomo de San Juan Copala, estado de Oaxaca

México: movimiento triqui acepta llamado a la unidad étnica

La Central Campesina Cardenista insistió en la necesidad de que México renegocie el capítulo agropecuario del TLCAN

México: Calderón tendrá días difíciles por movilizaciones campesinas

Porque antes de respetar los usos y costumbres de las etnias pretende enajenarlas y eliminar su identidad, afirmó el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García

Los pueblos indígenas no tienen futuro en el sistema neoliberal

Una vez más quedan al descubierto las mentiras y la contaminación de Monsanto

El glifosato provoca las primeras etapas del cáncer

Un informe de un organismo científico vinculado a los movimientos ecologistas ha relanzado la polémica sobre la posible toxicidad del maíz transgénico autorizado para el cultivo en Europa del fabricante estadounidense Monsanto

Polémica científica sobre la eventual toxicidad del maíz OGM de Monsanto

Por Terra

El Tribunal Permanente de los Pueblos invita a las organizaciones sociales, defensores de derechos humanos, movimientos populares y colectivos de solidaridad, para la segunda audiencia preliminar sobre la política de las transnacionales en Colombia, que se llevará a cabo en los días 23 y 24 de marzo en el Club Infantas de Barrancabermeja

Colombia: tribunal de los pueblos realiza otra sesión petrolera

Por ADITAL

La organización Amigos de la Tierra difundió hoy un informe en el que se destaca el fracaso de los cultivos con Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o transgénicos en la Unión Europea (UE) y EEUU, pese a expectativas políticas y de las empresas puestas en esta tecnología

Los ecologistas resaltan el ´fracaso´ de los cultivos transgénicos en la Unión Europea y EEUU

Por EFE

Para los pueblos indígenas zapatistas, en conjunto con sus autoridades autónomas, es un "deber y obligación" proteger, conservar y defender "nuestra madre tierra y todo lo que en ella existe, como el agua, ríos, manantiales, bosques, árboles, animales, valles y montañas", porque al hacerlo "es como defender nuestras propias vidas"

México: convocan zapatistas a participar como observadores ecológicos