Prensa

La "expansión irracional" de la explotación petrolera está afectando la biodiversidad de la Amazonía, alertó la filial peruana de World Wide Foundation (WWF Perú), que recientemente difundió un mapa detallando la presencia de lotes de petróleo en áreas protegidas del país andino

Mapa ecológico revela que lotes petroleros operan en áreas protegidas de Perú

Por EFE

Na tarde de sexta-feira (15/12), trabalhadores e trabalhadoras rurais do Assentamento Califórnia denunciaram ao conselho municipal de saúde de Açailândia (MA) a atuação perigosa da empresa Ferro Gusa Carajás S/A

Brasil: carvoaria de eucalipto põe em risco saúde de assentados no Maranhão

Este límite es el mismo que el establecido para la producción tradicional

Los productos ecológicos podrán contener hasta un 0,9% de organismos transgénicos

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea reconocieron el pasado lunes el derecho de los Estados miembros a prohibir el cultivo de transgénicos al respaldar las restricciones que impone Austria a dos tipos de maíz modificados genéticamente, y desautorizaron así a la Comisión, que pretendía el levantamiento de estas limitaciones con el argumento de los productos cuestionados no representan ningún riesgo para la salud humana o para el medio ambiente

La UE reconoce derecho de los Estados miembros a prohibir cultivo de transgénicos

Trabajadores y campesinos se movilizaron en la plaza principal de Cochabamba, Bolivia, para exigir la renuncia del prefecto Manfred Reyes Villa, porque lo acusan de alinearse con los dirigentes cívicos pero fueron reprimidos por grupos de choque

Bolivia: grupos de choque reprimieron manifestantes de Cochabamba

Os ambientalistas do Piauí estão assustados com o projeto Energia Verde que, asseguram tratar-se do maior desmatamento em andamento no Nordeste

Brasil: maior desmatamento do Nordeste acontece no Piaui

Resalta que "la PFP hizo uso excesivo de la fuerza; la vida institucional, dañada"

México: CNDH: "sigue el conflicto en Oaxaca; no hay condiciones para observar derechos"

Cerca de 300 indígenas de los pueblos Tupinikim y Guarani ocuparon el último martes 12 el puerto de la empresa fabricante de papel Aracruz Celulose, en el estado de Espírito Santo, sudeste brasileño

Pueblos indígenas del sudeste de Brasil protestan en contra de la invasión de Aracruz