Prensa

En el caso de Silvino Talavera, el chico muerto por los agrotóxicos, la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por el Abog. Fabio Daniel Báez Acosta de la defensa de Alfredo Lautenschlager y Herman Schlender, por lo cual deberán cumplir con la sentencia confirmada por tribunal de apelación de Encarnación, de dos años de cárcel por producción de riesgos comunes y homicidio culposo, que fue dictada sin suspensión de la condena

Paraguay: confirman cárcel en el caso de los agrotóxicos

Agrupaciones indígenas y campesinas llegaron desde distintas regiones del país al Palacio Quemado, en La Paz, después de casi cuatro semanas de caminata

Bolivia: caminante… se hace camino al andar

Representantes das populações tradicionais do Brasil incluíram como prioridade na proposta de decreto, que institui a Política Nacional de Desenvolvimento Sustentável dos Povos e Comunidades Tradicionais, a regularização fundiária e a elaboração de políticas públicas diferenciadas

Brasil: povos tradicionais querem políticas diferenciadas e direito à terra

Desde nuestra óptica, el Seminario Regional sobre Pueblos Indígenas Aislados que se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra entre el 20-22 de noviembre pasado, abrió la posibilidad de consolidar un escenario real para introducir la problemática de estos pueblos en la agenda nacional e impulsar acciones unitarias de identificación y protección, involucrando al gobierno y a las organizaciones indígenas

El reto de proteger a los pueblos indígenas aislados de Bolivia

La tade de este miércoles sonaron las últimas tamboritas de despedida de los pueblos indígenas de tierras bajas cuando llegaron al Palacio Quemado para recibir de manos del Presidente de la República en ejercicio, Álvaro García Linera, sus títulos ejecutoriales que les da derecho propietario sobre 238.162 hectáreas

Bolivia: indígenas y campesinos que llegaron a La Paz vuelven a sus comunidades a cuidar su tierra

Por ABI

Al concluir el Foro de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, el pleno de representantes de 14 grupos indígenas aprobó un resolutivo en el que condenaron la presencia de la Policía Federal Preventiva (PFP) en la entidad, porque lejos de garantizar la seguridad y la paz, "sólo ha venido a agravar el conflicto"; reiteraron su exigencia de la salida de Ulises Ruiz como gobernador, y acusaron a los gobiernos federal y estatal de criminalizar la protesta social para desarticular a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)

México: los pueblos indígenas insisten en la salida de Ulises Ruiz

Ambientalistas criticaron a diputados norteños por dilatar la aprobación de la Ley de Protección del Bosque Nativo

Argentina: ambientalistas denuncian a diputados norteños por frenar la Ley de Bosques

Ontem, em sua reunião ordinária, o Conama, presidido pela ministra do Meio Ambiente, Marina Silva, aprovou uma manifestação contra as declarações do presidente Lula de que é preciso retirar entraves ambientais para desenvolver o País

Brasil: marina aprova manifesto contra declaração de Lula

Por OESP