Prensa

El Foro Córdoba de Promoción y Desarrollo, Junto con la Comisión por la recuperación del Agua y el Movimiento Campesino de Córdoba buscan alternativas a la problemática de la tierra y la vivienda en la Cumbre de los Pueblos

Argentina: Córdoba: organizaciones discuten el derecho a la tierra

Por PÚLSAR

La activista hindu Vandana Shiva criticó, en visita a Santarém, Pará, a las multinacionales de alimentos que promueven el derribamiento de la Amazonia para plantar soja

Brasil: Vandana Shiva critica trueque de mata por soja

Por PÚLSAR

La Coordinadora Campesina Contra los Embalses nuevamente denuncia el abuso, las arbitrariedades, amenazas y destrucción que está causando la Minera Petaquilla en Panamá

Panamá: campesinos acusan a Torrijos por contaminación minera

El argentino Carlos `Chacho` Alvarez sostuvo que los TLC son "miniALCAS" y que la firma de los mismos fue lo que deterioró la CAN

Argentina: crítica a los TLC firmados con Estados Unidos

Empresas da biotecnologia não controlam experimentos transgênicos, diz Greenpeace

Terra em debate

Especialistas señalan que el 12 por ciento de las especies de aves, el 23 por ciento de mamíferos, el 25 por ciento de coníferas, y el 32 por ciento de anfibios están actualmente en peligro de extinción

Científicos alertan sobre creciente “crisis de biodiversidad"

Por EFE

Organizaciones indígenes rechazan Tratado de Libre comercio

Perú: "la historia del despojo continúa"

Por Télam

Desde el pasado 6 de julio más de trescientos indígenas de la Nación Mbyá Guaraní se encuentran ocupando la plaza principal de la ciudad San Juan Nepomuceno reclamando “Tierra y Libertad” y plena “Autonomía” para los pueblos indígenas conforme a sus derechos consagrados universalmente y en la propia Constitución Nacional

Paraguay: indígenas Mbyá Guaraní demandan Tierra, Libertad y Autonomía indígena