Prensa

En la tarde del jueves 29, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó en Ginebra la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas, por 30 votos a favor, doce abstenciones y dos votos en contra (Canadá y Rusia)

Aprueban la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Por ALAI

En paralelo al tercer congreso Mercosoja 2006, investigadores, ecologistas, vecinos autoconvocados, movimientos campesinos y artistas realizaron un encuentro contra el modelo sojero, la economía de monocultivo exportadora y los agronegocios, en el centro cultural La Toma

Argentina: los antisojeros tuvieron su protagonismo

Organizaciones de la Pastoral Social de la Iglesia Católica oaxaqueña exigieron ayer a los diputados locales pronunciarse por la derogación de la Ley de Bioseguridad aprobada por el Congreso Federal, por permitir la introducción de semillas modificadas genéticamente, y "no dejarse sobornar por intereses económicos"

México: exige Iglesia al Congreso declarar al estado libre de transgénicos

Preparan la 9° Edición de la Feria Provincial de las Semillas, donde agricultores de locales, del Paraguay y del Brasil compartirán experiencias

Argentina: Misiones: productores defienden las “semillas propias”

Wilman Jiménez fue detenido el pasado 19 de junio por defender a manifestantes amazónicos que se movilizaron contra la contaminación de las petroleras y que fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad. 20 días después fue excarcelado

Ecuador: excarcelan al activista de DDHH Wilman Jiménez

Por PÚLSAR

Tras haber fracasado el diálogo, las principales organizaciones campesinas de Ayabaca han emprendido una campaña de recolección de firmas para la realización de una consulta popular que decida la permanencia o el retiro del proyecto minero Río Blanco, de propiedad de la multinacional inglesa Monterrico Metals Plc

Perú: campaña contra minería

Por ADITAL

El pasado mes de junio, fue presentada ante las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina una lista de observaciones, en las que se muestra en detalle el grado de expoliación a que son sometidos actualmente los recursos mineros del país (más de 600 explotaciones en curso)

La impresionante ganancia de una multinacional minera en Argentina

La subsidiaria de Monsanto, American Seed Inc está comprando 5 empresas regionales de semillas en el cinturón de maíz de Estados Unidos por un total de 77 millones de dólares, lo que eleva el porcentaje de participación de 4 esta empresa en el mercado de semillas de algodón en Estados Unidos

Estados Unidos: Monsanto compra cinco empresas de semillas regionales