Recomendamos

Nuevas tecnologías

Diseñando en laboratorio la vida y los sustentos. Se le conoce como “ingeniería genética extrema” y como la nueva frontera de la biotecnología. ¿Qué es la biología sintética? ¿Cómo afectará a nuestros alimentos y a los agricultores que los cultivan? Este breve video lo explica.

Video - ¿Que es la biologia sintética?

relmu no culpable

“Es no culpable”. Fue el veredicto leído por la presidenta del jurado popular referido a Relmu Ñamku, que había sido acusada de “intento de homicidio” por resistir un desalojo. La sala retumbó en aplausos y de inmediato Ñamku se abrazó con su compañero, Martín Velázquez Maliqueo, quién también había sido sentado en el banquillo de los acusados (y que fue absuelto). Mauricio Rain también fue encontrado "no culpable" (había sido acusado de “daño agravado”). Ya en la calle, Relmu afirmó: “Hoy más que nunca vamos a defender cada metro de territorio. Es un triunfo de todos los pueblos originarios que luchan y se organizan en Argentina”.

Diario de Juicio – Día 8 – 4 de noviembre: Relmu Ñamku inocente

Transgénicos

El magistrado federal Benjamín Soto Sánchez, titular del Segundo Tribunal Unitario en materias Civil y Administrativa del Primer Circuito, determinó confirmar la suspensión provisional que impide tramitar y otorgar permisos de siembra o liberación al ambiente de maíz transgénico en todo el país. La suspensión federal ha estado vigente desde septiembre de 2013 a pesar de cien impugnaciones de agroindustria trasnacional y del gobierno federal.

México: Ganamos suspensión provisional a la siembra de maíz transgénico

main_pigbusiness

La seguridad alimentaria ha sido siempre una prioridad máxima para los gobernantes de China. Hasta hace poco tiempo, eso significaba asegurar que se producía suficiente alimento en China como para alimentar a toda la población, y esta tarea correspondía casi totalmente a los campesinos chinos. Durante las últimas dos décadas, el gobierno ha aceptado firmar tratados comerciales que obligan a China a importar alimentos, y ha implementado políticas que favorecen el desarrollo de fincas de mayor tamaño y de inmensas corporaciones del agronegocio y la alimentación.

Las corporaciones reemplazan a los campesinos como la “vanguardia” de la nueva estrategia de seguridad alimentaria de China

Por GRAIN
redd

Una nueva publicación conjunta de GRAIN y WRM (Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales) analiza los peligros para las comunidades campesinas que provoca uno de los principales mecanismos del mercado de carbono que será parte de la discusión durante la próxima cumbre de la ONU sobre cambio climático en París.

Los proyectos REDD+ y cómo debilitan la agricultura campesina y las soluciones reales para enfrentar el cambio climático

Salud

"Hemos requerido esta información a través de la oficina de prensa de ese Ministerio sin obtener resultados positivos. Por ello recurrimos a esta vía dado la importancia de esta información que está relacionada con la salud pública, recita el Habeas Data presentado por lavaca.org".

Argentina: Agrotóxicos vs. Salud, los informes oficiales

Transgénicos

"De forma inmoral y tanto científica como humanitariamente inaceptable, las empresas reunidas en esta alianza están dispuestas a poner en riesgo la salud de todos, a violar nuestros derechos, y cancelar opciones sanas de producción y distribución de alimentos, en favor de su gran negocio. Se benefician del comercio de los excedentes de la producción subvencionada estadunidense de grano transgénico barato."

¿Científicos en la Alianza pro trasnacionales?

cover

La producción de alimentos y la agricultura tienen un enorme impacto sobre el cambio climático. De la deforestación al uso de fertilizantes y de las granjas industriales a las estanterías de los supermercados, producir, transportar, consumir y desechar alimentos, produce cerca de la mitad de todas las emisiones de gases con efecto de invernadero.

Los tratados de libre comercio impulsan el cambio climático: el factor alimentario

Por GRAIN
agriculturas

Os artigos que compõem esta edição da Revista Agriculturas: experiências em agroecologia refletem a necessidade de reconfiguração dos sistemas agroalimentares e enfatizam não só que alternativas podem -e devem- ser construídas, mas que um conjunto delas já está em curso.

Revista Agriculturas V12, N2 - Novas conexões entre o rural e o urbano

Por AS-PTA
Sistema alimentario mundial

"Bajo los conceptos de agricultura climáticamente inteligente, intensificación agrícola sustentable, las trasnacionales de agronegocios y sus aliados proponen usar más y nuevos cultivos transgénicos, para sembrar intensivamente, con más fertilizantes y agrotóxicos, en menor superficie. O sea, proponen aumentar exponencialmente lo mismo que ya está causando graves problemas, con la cobertura de salvar el planeta del cambio climático y el hambre, por lo que además de los lucros que ya obtienen, requieren más subsidios y créditos de carbono."

Fertilizar el caos climático

save our seed

En todo el mundo, las semillas y los sistemas campesinos de semillas están siendo atacados. Las corporaciones están presionando para imponer nuevas leyes y regulaciones, aun más agresivas que las actualmente en vigor, que criminalizan a los agricultores por sembrar, guardar, intercambiar y cuidar de sus semillas.

UPOV 91 y otras leyes de semillas: guía básica acerca de cómo empresas intentan controlar y monopolizar las semillas

Por GRAIN
Semillas

"Es imperativo y urgente promulgar la Ley de Semillas redactada y consensuada por el Poder Popular, en debates constituyentes con el apoyo de la Asamblea Nacional, para la defensa de la soberanía alimentaria, cultural, política y socioeconómica".

Declaración del VI Congreso Venezolano de Diversidad Biológica