Acaparamiento de tierras

Liberia-Celebration

La comunidad, Jogbahn, en Liberia, está luchando por la protección de sus tierras; una empresa británica de aceite de palma quiere hacerse con su terreno sin su consentimiento. Firma la petición para decirle a la compañía y a sus principales accionistas que el mundo les está observando: ¡Un NO significa que NO!

Acaparamiento de tierras en Liberia: hazle saber que “Un NO significa que NO” a la empresa Equatorial Palm Oil

Pueblos indígenas

"La CINPH comunica que la empresa INTER usurpa las tierras comunitarias de Las Ventanas, Las Casitas, Casas Viejas, El Chagüitón, Pueblo Viejo del sector de San Rafael, con hombres armados y encapuchados con el propósito de construir una represa hidroeléctrica."

Honduras: comunidades indígenas de San Rafael, Jesús de Otoro rechazan usurpación de sus tierra

original_honduras-bajo-aguan

"Más del 90% de las y los agricultores del mundo son campesinos e indígenas, pero controlan menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial . Y con esa poca tierra, la información disponible muestra que producen la mayor parte de la alimentación de la humanidad. Si campesinado y pueblos indígenas siguen perdiendo su tierra, estaremos frente a procesos de exterminio de pueblos y culturas, y el mundo perderá su capacidad de alimentarse."

Hambrientos de tierra: los pueblos indígenas y campesinos alimentan al mundo con menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial

Por GRAIN
Agronegocio

Nove organizações da sociedade civil moçambicanas lançaram na tarde desta segunda-feira (02 Junho) uma campanha designada NÃO AO PROSAVA, na qual pretendem construir uma agenda pública de luta com o objectivo principal de deter e paralisar todas as acções e projectos em curso sobre o programa.

Lançada campanha NÃO AO PROSAVANA em Moçambique

Agronegocio

El colonialismo no acabó en este país africano, que además de pagar impuestos a Francia por las obras construidas durante su dominio, ahora vende porciones enormes del territorio a empresas de dudosa reputación.

Senegal, entre la explotación y la resistencia

Agronegocio

Expansión de los monocultivos, tierra, alimentos y medios de vida en América Latina. Los estudios de caso sobre inversión agrícola a gran escala realizados en Paraguay, Guatemala y Colombia muestran cómo la expansión de los monocultivos está desplazando las comunidades, socavando los medios de vida campesinos y empeorando la seguridad alimentaria local. Incluso cuando las empresas aseguran actuar de forma responsable, su modelo de negocio determina quién asume el riesgo, quién accede al capital y quién tiene domina el mercado.

La pequeña agricultura en peligro

Por Oxfam
garif

Garífunas comparecen ante la CIDH para denunciar violaciones a sus derechos fundamentales.

Audio - Garífunas de Honduras: Recorridos de la lucha

hond

Violento desalojo y detención en Honduras contra familias campesinas, incluyendo menores de edad.

Audio - Honduras: “Hacen lo que quieren”