Agroecología

soberania

"O Brasil tem um dos maiores índices de uso de agrotóxicos, além do consumo de sementes transgênicas. A data marca a luta pela garantia da escolha de produtos agroecológicos, livres de agrotóxicos e herbicidas".

Brasil: No Paraná, experiências comprovam que produção agroecológica é possível

Crisis climática

Mientras las multinacionales hoy día exponen sus falsas soluciones en el “Grand Palais” de París, aquí compartimos el último artículo de nuestra serie que dará a comprender como la agricultura campesina y la agroecología son verdaderas buenas soluciones al cambio climático.

La agricultura campesina y agroecología son una verdadera solución a la crisis climática

2015_12_via_campesina_cop21_1

Vía Campesina, ofrece una serie de microconferencias para debatir la cuestión del clima, con un sesgo alternativo a las ideas hegemónicas. Las mismas se desarrollarán entre los días 5 al 12 de diciembre.

COP21: Vía Campesina realiza conferencias para debatir soluciones ecológicas

Por ADITAL
Soberanía alimentaria

"Reafirmamos que la Agroecología y la Agricultura Sostenible constituyen fines por los que debemos continuar trabajando, concientes de su importancia para las actuales y futuras generaciones, representando una alternativa de resistencia y de lucha de nuestros pueblos ante el modelo que se nos quiere imponer. Alcanzar la Soberanía y la Sostenibilidad alimentaria, es la vía para atenuar y eliminar la crisis alimentaria que se expande a escala global."

Cuba: Declaración final del V Encuentro Internacional de Agroecología

Por ANAP
Movimientos campesinos

"La agroecología surge como el redescubrimiento de saberes y técnicas ancestrales con carácter científico a finales de los años 60, con la necesidad de desarrollar sistemas productivos óptimos y sostenibles que actúen en consonancia y con una relación holística entre los agroecosistemas, la vida humano y el medio ambiente, promoviendo unas relaciones sociales que van en franca contraposición a las impuestas por el sistema capitalista"

Video - IALA, haciendo posible la agroecología

Agroecología

Neste artigo, Paulo Petersen e Flavia Londres, da AS-PTA e da Articulação Nacional de Agroecologia, respectivamente, retomam os principais conteúdos debatidos durante o Seminário Regional sobre Agroecologia na América Latina e Caribe, realizado em Brasília entre os dias 24 e 26 de junho, e apontam os compromissos assumidos por FAO, governos da região, representantes da Academia e da sociedade civil organizada para promover ações e políticas que tenham como objetivo fortalecer a produção familiar, camponesa e indígina e a segurança alimentar por meio da agroecologia.

Seminário Regional sobre Agroecologia na América Latina e Caribe

agro

Abierta a todo público interesado, la misma se realizará en la Plaza de la Democracia el miércoles 2 de diciembre, desde las 8 hasta las 16 horas, como una conmemoración por el día del no uso de plaguicidas, que se recuerda el 3 de diciembre en todo el mundo.

Paraguay: Primera Jornada de Agroecología del IALA Guaraní

67650498e04f89f9fa8b54f1e7881087

A produção agroecológica é uma realidade que os donos do poder - os mesmos que comandam a produção de commodities - fazem de tudo para não dar visibilidade.

Brasil: A resistência da agroecologia no Pantanal