Agroecología

cursoagro2018productores

INSCRIPCIÓN CERRADA | ¿Se pueden producir alimentos saludables en las ciudades? ¿Cuáles son las potencialidades de la agricultura urbana?. En la ciudad de Rosario, Argentina, desde fines de los 80 se desarrolla una excelente experiencia de la que se puede aprender, con la guía de algunos de sus fundadores y protagonistas.
 

Curso a distancia "Agroecología urbana ¿cómo producir alimentos en las ciudades?"

Agroecología

Un caso testigo. En Guaminí, provincia de Buenos Aires, nueve productores comenzaron a desarrollar sus campos con otro modelo productivo: el agroecológico. Por los buenos resultados, ya están cultivando alrededor de 1.300 hectáreas sin transgénicos, ni venenos, ni tóxicos de ningún tipo.

Audio - Argentina, Chau transgénicos: cuando el campo cambia el modelo

Campesinos eliminan uso de agroquímicos al cultivar con enfoque agroecológico

El cambio climático ha llevado a campesinos y productores a buscar alternativas de cultivo que permitan no sólo hacer frente al mismo, sino a revertir algunos de los efectos que ya se ven y se sienten. En ese sentido, cultivar bajo un enfoque agroecológico ha permitido que las familias campesinas eliminen el uso de agroquímicos en sus fincas, recuperando fuentes de agua, aumentando la conservación y fertilidad de los suelos, reorientando sus sistemas de producción, diversificando cultivos y mejorando su dieta alimenticia.

Nicaragua: Campesinos eliminan uso de agroquímicos al cultivar con enfoque agroecológico

maíz

Centroamérica es una de las regiones del mundo con mayor índice de biodiversidad y entre esa enorme diversidad biológica están las semillas criollas y acriolladas, herencia genética de nuestros ancestros, las cuales han sido conservadas y mejoradas en la agricultura familiar campesina e indígena por generaciones.

Nicaragua: Primera de seis alternativas agroecológicas con semillas criollas

dolores raigon

Dolores Raigón es doctora en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia, catedrática de química agrícola y presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Raigón lleva años investigando diferentes alimentos y es autora de diversos libros sobre alimentación ecológica e investigadora principal de diversos estudios comparativos sobre la composición de los alimentos a nivel de nutrientes.

«La agricultura del futuro será ecológica o no será»: Entrevista con Dolores Raigón, doctora en Ingeniería Agrónoma

conquista da fronteira

"Nem tudo é carvão em Candiota e região. Do outro lado da BR 293, na mesma área onde está sendo construída a Pampa Sul, um cenário marcado por centenas de mudas de árvores nativas indica a existência de outra matriz econômica e modelo de produção na região, que não tem a mesma fama da mineração de carvão, mas vem construindo práticas agroecológicas e agroindustriais que buscam outro padrão de desenvolvimento."

Brasil - O outro lado da terra do carvão: assentamentos do MST, agroecologia e vidas recuperadas

Agroecología

"Córdoba agroecológica", es una serie de audiovisuales que narran 14 experiencias agroecológicas en la Provincia de Córdoba. La serie fue realizada por el proyecto de investigación "Evaluación de la sustentabilidad de establecimientos agroecológicos de Córdoba" de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC y UNIRÍO TV.

Video - Argentina: Córdoba agroecológica

Agroecologia envolve mais do que apenas produzir, defende agricultor

Escola da Comissão Pastoral da Terra oferece formação e troca de experiências no Centro-Oeste brasileiro.

Brasil: Agroecologia envolve mais do que apenas produzir, defende agricultor