Agronegocio

Video - Webinario "Glifosato, transgénicos y un experimento a cielo abierto"

Webinario dictado por Darío Aranda el día viernes 21 de junio a las 14 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre las consecuencias en la salud y en los territorios del uso del glifosato.

Video - Webinario "Glifosato, transgénicos y un experimento a cielo abierto"

- Foto por Greenpeace.

Pelo menos 50 milhões de hectares de floresta – o equivalente a uma área quase do tamanho de Minas Gerais – terão sido destruídos no mundo para a produção de commodities entre 2010 e 2020, período no qual empresas se comprometeram a acabar com o desmatamento em suas cadeias produtivas. A estimativa faz parte do relatório Contagem Regressiva para a Extinção, do Greenpeace internacional.

Pelo menos 50 milhões de hectares de floresta terão sido destruídos no mundo para a produção de commodities entre 2010 e 2020

MAG busca que avionetas fumiguen más cerca de escuelas, EBAIS y centros de población

El Ministerio de Agricultura y Ganadería estudia una modificación al reglamento de fumigaciones aéreas para flexibilizarlo y permitir que las avionetas rocíen plaguicidas en lugares próximos a casas, escuelas y centros de salud.

MAG busca que avionetas fumiguen más cerca de escuelas, EBAIS y centros de población

Por FECON
Cerrado em risco

Documentário retrata as belezas do Cerrado e o drama de populações tradicionais que convivem com a expansão devastadora do agronegócio na região do Matopiba.

Cerrado em risco

Argumentos para una serie catástrofe sobre el glifosato

En una década (o menos), habrá una serie como Chernobyl pero del glifosato. Contará como ocultaban sus efectos, los gobiernos y los periodistas. Ya me imagino varias escenas. La Argentina tendrá un rol fundamental.

Argumentos para una serie catástrofe sobre el glifosato

Comer ovos, porco e frango na Europa aumenta desmatamento no Brasil, diz Greenpeace

A ONG adverte que a importação maciça de soja transgênica estimula cada vez mais os produtores latino-americanos a devastar florestas para plantar a oleaginosa, usada para alimentar animais na Europa. Segundo o Greenpeace, mais de 95% da soja brasileira e argentina é transgênica. Mais da metade da soja utilizada na União Europeia vem dos dois países, informa o relatório (37% do Brasil, 29% da Argentina, 15% dos Estados Unidos e 19% do resto do mundo).

Comer ovos, porco e frango na Europa aumenta desmatamento no Brasil, diz Greenpeace

Webinario de formación | Glifosato, transgénicos y un experimento a cielo abierto

EVENTO REPROGRAMADO | Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Darío Aranda el día viernes 21 de junio a las 14 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre las consecuencias en la salud y en los territorios del uso del glifosato.

Webinario de formación | Glifosato, transgénicos y un experimento a cielo abierto

Empresas agroexportadoras ganan mucho, no generan empleos y aportan poco

Publicaciones de los periódicos 5 días y Ultima Hora, que se basan en datos del Ministerio de Hacienda, dan cuenta del escaso aporte al fisco de las empresas agroexportadoras, además muestran que emplean sólo a un poco más de mil personas y que sus ganancias siguen siendo sumamente altas. Si bien la reforma tributaria planteada por el gobierno introduce algunos cambios al régimen impositivo mantiene intacta la inequidad tributaria que beneficia a los sectores más poderosos de la economía.

Empresas agroexportadoras ganan mucho, no generan empleos y aportan poco