Agronegocio

andes1

"Yo ahora soy un estudioso de los transgénicos, aprendo a través de Internet, y además he averiguado sobre Monsanto y su prontuario criminal.” Cuando tomó conciencia de lo que le había ocurrido, se dirigió a la Agrupación Ecologista de Aconcagua, organización que forma parte de nuestra campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile, estableciendo así contacto con RAP-AL Chile para dar a conocer su caso y denunciar a Monsanto.

Agricultor chileno ganó demanda a Monsanto y denunció a Transnacional en seminario Transgénicos de ministro Mayol

Transgénicos

Moradores de uma aguerrida localidade da Argentina ganharam o primeiro round contra a gigante da biotecnologia Monsanto, mas não baixam a guarda, conscientes de que falta muito para ganhar a guerra. Em Malvinas Argentinas, que fica na província de Córdoba, já dura quatro meses o bloqueio ao terreno onde a transnacional norte-americana pretende instalar a maior unidade de tratamento de sementes de milho do mundo.

Povo argentino ganha batalha contra a Monsanto, mas resta a guerra

na14fo01

Son tierras del departamento de San martín, que habían sido protegidas por un fallo de la Corte. Algunos empresarios hicieron firmar comodatos con criollos y comunidades wichí que crían ganado y, de esa manera, habilitaron el desmonte.

Argentina: Avanza el desmonte por los agronegocios

parag3

"Al desatarse la ola represiva las poblaciones huyeron, vivieron en el monte por meses (algunas por años), hasta que llegaron a estos bosques donde aún plantan de manera diversificada, mantienen sus estructuras comunitarias, promueven una educación propia y revitalizan sus cultivos y sus semillas ancestrales guardadas incluso en los largos días del exilio en la montaña. Hoy, pese al hostigamiento de los caciques y las corporaciones, pese a los paramilitares y los agroquímicos que los fumigan todos los días en alguna zona u otra, siguen reivindicando su asamblea y el breve espacio para defenderse de las plantaciones que intentan estrangularlos."

Paraguay: Desplazados por la soya en un bosque de Palosantos

Agrotóxicos

Nuestro “Mano a Mano” en este caso es con Elizabeth Bravo, ecuatoriana, coordinadora de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT), integrante de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y Caribe y, a nivel de su país, de Acción Ecológica.

Audio - Espiral venenoso

Transgénicos

"Si los deseos de la empresa Dow se hacen realidad, la guadaña que durante nueva años llovió sobre las selvas del sur de Vietnam, dejándola muerta y que contaminó para siempre a millones de personas, tendrá en Argentina un nuevo escenario donde asesinar."

Huir de la lluvia. Detengamos la aprobación del nuevo transgénico resistente al 2,4D en Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

O Estado brasileiro, por mais um ano, transformou os sonhos do Sem Terra e dos povos do campo em pesadelo. 2013 conseguiu ser ainda pior do que o ano anterior, que já registrava um dos piores índices da Reforma Agrária na história do país.

Brasil: Os descaminhos da Reforma Agrária

Por CPT
Movimientos campesinos

Em entrevista exclusiva concedida ao site e jornal da ABI, o membro da coordenação nacional do MST, João Pedro Stedile, revela como as multinacionais Monsanto, Cargill, Bungue, Adm e Dreyfuss agem sobre a agricultura brasileira, hoje sob o predomínio do agronegócio.

João Pedro Stedile: “Avanço do capital no campo impede a Reforma Agrária”