Agronegocio

Agronegocio

El 23 de diciembre, se realizará una Audiencia Pública para decidir la suerte de cerca de 10 mil hectáreas de bosque nativo en el departamento San Martín, pese a que están en una zona donde por ley se prohíbe desmontar.

Salta: presión de agronegocios vale más que la Ley de Bosques y los Derechos Humanos

Por Redaf
nota_6ab26e81344e807aa04627eee9af66f4

Así lo revela un informe elaborado por Guyrá y la oenegé Bird Life, que difunde el Centro Nelson Mandela Chaco. Se trata de un desmonte realizado en el establecimiento “El Diamante”, en zona amarilla de la Ley de Bosques. El Gobierno había asegurado que estaba autorizado.

Argentina: confirman desmonte clandestino de 600 hectáreas en El Impenetrable

Ganadería industrial

El Paraguay registró durante el mes de noviembre una tasa de deforestación de 549 hectáreas por día. A nivel regional, el desmonte diario fue de 1.534 hectáreas para todo el Gran Chaco durante el mes de noviembre del corriente, según el informe de la ONG Guyra Paraguay, presidida por Alberto Yanosky.

Avanza imparable deforestación por actividad ganadera en el Chaco paraguayo, 549 Ha./día

Agronegocio

"Quien controla las se-millas, controla los pue- blos"advirtió la perio- dista y documenalista francesa Marie-Monique Robin. Cuestionó el actual "modelo de desarrollo, de crecimiento ilimitado" y llamó a la sociedad civil y a los Estados a fortalecer otros modos productivos y de consumo, como la agroecología y la agricultura urbana. "El agronegocio lleva al precipicio", señaló.

"El agronegocio conduce al precipicio"

Agronegocio

El artista franco español Manu Chao dedicó el recital del sábado -desde lo musical y lo escenográfico- a la protesta contra la multinacional Monsanto, junto a su banda La Ventura, capaz de instalar la fiesta y el compromiso social en el estadio de Ferrocarril Oeste durante más de dos horas.

Manu Chao: “Te lo digo, te lo canto, fuera Monsanto”

Corporaciones

Mientras el poder de Monsanto en Argentina avanza con el proyecto gubernamental de una nueva Ley de Semillas confeccionada a su medida, aumentan las protestas por las evidentes consecuencias de un modelo agropecuario insostenible y por el proyecto de instalar de una planta de semillas transgénicas en Córdoba.

De Monsanto a Mondiablo

Agronegocio

Video dirigido por Pereyra/ Mancuso. Filmado en el acampe de Malvinas Argentinas, pegado a la planta de Monsanto. Con imágenes de marchas que se realizaron en Buenos Aires.

Video: Fuera Monsanto

Agrotóxicos

O governo brasileiro pretende criar uma comissão técnica para analisar e registrar novos agrotóxicos. A medida ocorre por pressão dos setores do agronegócio, principalmente das grandes empresas que lucram com a venda desses produtos no país e da bancada ruralista.

Brasil: agronegócio quer comissão de fachada para facilitar entrada de novos agrotóxicos