Agronegocio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una producción audiovisual sobre el conflicto agrario en la región del Bajo Aguán. Que contrapone campesinos atrincherados a ejércitos privados de los latifundistas.

Honduras, Bajo Aguán: Grito por la Tierra

Agronegocio

En Bolivia se deforestan 300,000 Ha cada año, pero la superficie de incendios es mayor por la quema de los pastizales ganaderos y los incendios de los bosques, producto de la expansión del fuego a raíz de los vientos, la sequedad y la falta de control”, asegura FOBOMADE.

Bolivia: agronegocios e incendios devastan extensas áreas forestales

Semillas

Tras varios años de “concubinato”, en una relación que comenzó en 1996 cuando se aprobó la primer soja transgénica, el gobierno prepara una nueva Ley de semillas hecha a la medida de Monsanto y las multinacionales del agronegocio, que permitirá cobrar regalías a quienes desarrollan semillas modificadas genéticamente.

Argentina: se viene el casamiento con Monsanto

Agronegocio

Un tercio de las tierras cultivables está sembrado con la oleaginosa. Desplazó a las quintas y reduce la oferta de frutas y verduras. Ya hubo denuncias por la fumigación, debido a que se encontraron restos de glifosato en campos.

Argentina, Buenos Aires: la soja llega a La Matanza

Pueblos indígenas

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó un informe sobre la situación rural en el noroeste de Salta. El texto advierte sobre posibles conflictos.

Argentina, Salta: desmonte en zonas prohibidas

Agronegocio

Relatório da ONG Repórter Brasil sobre impactos das commodities e conflitos com fazendeiros em seis aldeias pretende auxiliar discussão sobre a corresponsabilidade da cadeia produtiva das duas culturas no drama vivido pelos indígenas no Estado.

Brasil: Estudo discute a produção de soja e cana em áreas indígenas no Mato Grosso do Sul

Agronegocio

Desde París, la investigadora Marie-Monique Robin cuestiona duramente el agronegocio y propone una solución a la crisis que vive la agricultura mundial: la implementación de la agroecología a gran escala.

"Con voluntad política, en cuatro años se acaba el modelo agroalimentario"

Transgénicos

La organización Madres de Ituzaingó denuncia las consecuencias que tiene sobre la salud el negocio de las multinacionales agrícolas en Argentina.

Argentina: “No vamos a dejar que los transgénicos nos arrebaten a nuestras criaturas”