Agrotóxicos

Paremos el Glifosato

Vamos a utilizar el arma más poderosa que tenemos contra el pesticida tóxico de Monsanto: ¡únete a la Iniciativa Ciudadana Europea y ayúdanos a prohibir el glifosato para siempre!

El veneno de Monsanto: Paremos el Glifosato. Firma la petición

abejas8

Solicitamos que las abejas melíferas sean declaradas una especie amenazada. "En la Argentina la realidad es tan grave y alarmante como en Estados Unidos y Europa, la voz de los apicultores es unísona: nuestras abejas melíferas están desapareciendo drásticamente".

Campaña "Hagan Algo": Los agrotóxicos están matando a las abejas melíferas

Salud

Una nueva iniciativa alrededor de toda Europa persigue reunir un millón de firmas para exigir la prohibición del glifosato, un herbicida de uso generalizado que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como "probablemente carcinógeno".

Un millón de firmas para pedir la prohibición del herbicida glifosato

No al glifosato

Mañana, miércoles, 8 de febrero a las 11:00 h., al lado del Oso y el Madroño en la Puerta del Sol, en Madrid se llevará a cabo una Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir el glifosato. Organizado por Movemos Europa, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, FODESAM, Fundación Alborada y Vivo Sano.

Acción en Madrid, París, Roma, Bruselas y Berlín: Organizaciones lanzan una Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir el glifosato

- Foto por Antonio Cruz

No dia 10 de janeiro, o Ministério da Agricultura (Mapa) comemorou grande avanço nos registros de agrotóxicos no Brasil. A notícia menciona não apenas o registro de 277 novos venenos, como ainda destaca que, entre eles, se incluem 161 “genéricos”. Um recorde!

Brasil: Os venenos genéricos do Ministério da Agricultura

Agrotóxicos

Ministério da Agricultura assume controle das informações sobre venenos já registrados. Pasta dirigida por Blairo Maggi vai excluir Anvisa e Ibama e controlar sozinha registro de novos agroquímicos.

Brasil: Temer antecipa 'pacote do veneno' e proíbe Anvisa de se manifestar sobre agrotóxicos

glifosato

"Con la producción masiva de glifosato genérico por empresas chinas, las ganancias de Monsanto por la venta de Roundup y otros herbicidas basados en glifosato cayeron en un 76% entre 2009 y 2010. Monsanto disfrutó algunos de sus más altos precios de las acciones en 2008; y aunque la empresa sigue percibiendo ingentes ganancias por la venta de sus agrotóxicos, hay una disminución considerable en sus ventas. Las ventas netas de herbicidas de Monsanto en 2009 fueron de 4.382 millones de dólares; en 2011 cayeron a 3.240. En esos mismo años, las ganancias cayeron de 1.307 en 2009, a 281 millones de dólares en 2011."

¿Nos acercamos al fin del glifosato? Boletín N° 681 de la RALLT

Por RALLT
abejas8

Desde años atrás, se comenzó a visualizar por muchos apicultores argentinos, una disminución desmesurada de la población de abejas en sus colmenas. Ello es coincidente con una preocupación de la comunidad científica que ha revelado que a nivel mundial se ha verificado el problema del colapso de las colonias de abejas (CCD) asociado con la perdida de las mismas de su habilidad homing.

HAGAN ALGO. Recopilación de trabajos científicos sobre el impacto de los neonicotinoides en la población de abejas